Servicios Estudiantiles está enviando un boletín mensual a partir del año escolar 2021-22. El boletín cubre temas relacionados con el aprendizaje socioemocional, el apoyo a la salud mental y otros temas y recursos relevantes.
Boletín de Servicios Estudiantiles Junio 2022
El tema de SEL para junio es Toma de decisiones responsable. Lea más sobre las formas de trabajar en estas habilidades con su hijo y por qué el pensamiento crítico es la base de la toma de decisiones responsable. Mientras nos preparamos para las vacaciones de verano, asegúrese de tener en cuenta los próximos grupos de apoyo virtual para padres y la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna.
Enfoque SEL: Toma de decisiones responsable
La toma de decisiones responsable es la capacidad de tomar decisiones que lo afectan positivamente en sus cuerpos físico, intelectual, social y emocional. Las decisiones responsables se basan en la moral social, la ética y la seguridad. También involucran la conciencia del impacto de su elección en usted mismo, sus metas, relaciones y otras personas a su alrededor.
De manera más concisa, la toma de decisiones responsable significa tomar decisiones responsables que lo beneficien a usted y a su comunidad. Las decisiones responsables son social y éticamente apropiadas y tienen en cuenta los efectos sobre los demás.
Por qué es importante tomar decisiones responsables
Todos nosotros tomamos decisiones críticas todos los días. Cada decisión que tomamos tiene consecuencias que pueden afectar toda nuestra vida.
La toma de decisiones responsable no se trata solo de evitar consecuencias negativas. La toma de decisiones responsable de SEL enseña a los estudiantes la autoconciencia y cómo considerar a la familia y los amigos, su comunidad y su mundo.
Les enseña a reconocer y validar sus emociones, así como a gestionarlas adecuadamente. La toma de decisiones responsable implica el pensamiento crítico y la autodisciplina. También significa saber extrapolar los efectos de esa decisión en los demás. Este proceso ayuda a los estudiantes a aprender habilidades de relación, empatía y cómo comunicarse de manera efectiva.
Las habilidades de toma de decisiones que nuestros estudiantes aprenden y practican cuando son jóvenes se trasladarán a la edad adulta. Sienta las bases para afectar sus trabajos, sus relaciones y sus vidas como un todo.
5 consejos para una toma de decisiones responsable
Haga clic en la imagen a continuación para ver un breve video sobre 5 consejos para una toma de decisiones responsable
En el centro de enseñar a los estudiantes cómo tomar decisiones responsables está el pensamiento crítico. Los cinco pasos a continuación, explicados en el video de arriba, son una guía útil.
- Formula tu pregunta
- Reúna su información
- Aplicar la información
- Considere las implicaciones
- Explora otros puntos de vista
Estas pautas pueden ayudarlo a atravesar el proceso, a veces complicado, de tomar decisiones responsables. A través de discusiones sobre decisiones, juegos de roles y ejercicios de toma de decisiones, tendrá una mente abierta y confianza en sus elecciones.
Libros recomendados para la toma de decisiones
Mis opciones mágicas by Becky Cummings
Un hermoso libro que muestra sestudiantes que tienen el poder y la elección de cómo reaccionar y comportarse. Ofrece una variedad de cosas positivas que los niños pueden elegir hacer, como ser honestos, generosos o ordenados.
Tomando decisiones inteligentes por Lucia Raatma
Ya sea que elijan qué comer para el almuerzo o cómo reaccionar ante una situación estresante, es importante que los niños piensen detenidamente. Este libro enseña a los estudiantes cómo tomar decisiones que los mantendrán saludables y felices.
Mi forma de actuar de Steve Metzger
Este libro comparte trece maneras diferentes de comportarse. Transmite muchas ideas positivas de cómo actuar en una variedad de situaciones. Ayuda a enseñar sobre el autocontrol y la regulación emocional.
¿Qué debe hacer Danny? Por Adir Levy
Danny es un superhéroe en formación y tiene el superpoder más importante de todos: el poder de elegir. Se enfrenta a una variedad de situaciones y el lector le ayuda a decidir cómo va a reaccionar. Realmente muestra a los estudiantes el impacto de las decisiones que toman. ¡Un libro divertido e interactivo!
Junio es el Mes Nacional de la Seguridad en Internet
El Mes Nacional de la Seguridad en Internet es una iniciativa anual dedicada específicamente a educar a las personas sobre la seguridad en Internet. Es un buen momento para revisar nuestro comportamiento en línea e identificar formas en que podemos usar Internet de manera más segura. Los niños/adolescentes están en línea más que nunca; para la educación, el entretenimiento y para socializar con amigos.
Durante 30 días completos cada junio, los gobiernos federal y estatal, la industria y las organizaciones sin fines de lucro se unen para promover comportamientos y prácticas seguras en línea. La palabra clave aquí es “unir." Este mes se trata de reconocer que la seguridad en Internet es una responsabilidad compartida, sabiendo que todos debemos unirnos para hacer de Internet un lugar más seguro para todos en la escuela, el trabajo y el hogar.
Hoy en día, es más importante que nunca asegurarse de que los niños/adolescentes estén seguros en Internet. Internet es un gran recurso para encontrar información, pero es importante que los estudiantes sean conscientes de los peligros potenciales. Cuando naveguen por Internet, enséñeles a seguir protocolos de seguridad como:
- Información Personal. No des información personal sin el permiso de tus padres. Esto significa que no debe compartir su apellido, domicilio, nombre de la escuela o número de teléfono. ¡Recuerde, el hecho de que alguien solicite información sobre usted no significa que tenga que decirles nada sobre usted!
- Nombre de pantalla. Al crear su nombre de pantalla, no incluya información personal como su apellido o fecha de nacimiento.
- contraseñas. No compartas tu contraseña con nadie más que con tus padres. Cuando utilice una computadora pública, asegúrese de cerrar la sesión de las cuentas a las que ha accedido antes de abandonar la terminal.
- Fotos. No publiques fotos o videos en línea sin obtener el permiso de tus padres.
- Amigos en linea. No aceptes encontrarte con un amigo en línea a menos que tengas el permiso de tus padres. Desafortunadamente, a veces las personas pretenden ser personas que no son. Recuerda que no todo lo que lees en línea es cierto.
- Anuncios en linea. No compres nada en línea sin hablar primero con tus padres. Algunos anuncios pueden tratar de engañarlo ofreciéndole cosas gratis o diciéndole que ha ganado algo como una forma de recopilar su información personal.
- Descarga de. Habla con tus padres antes de abrir un archivo adjunto de correo electrónico o descargar software. Los archivos adjuntos a veces contienen virus. Nunca abra un archivo adjunto de alguien que no conoce.
- El bullying escolar. No envíes ni respondas mensajes crueles o insultantes. Dile a tus padres si recibes uno. Si sucede algo en línea que te hace sentir incómodo, habla con tus padres o con un maestro en la escuela.
- Redes sociales. Muchos sitios web de redes sociales (p. ej., Facebook, Twitter, Second Life y MySpace) y sitios web de alojamiento de blogs tienen requisitos de edad mínima para registrarse. ¡Estos requisitos están ahí para protegerlo!
- Research. Habla con tu bibliotecario, maestro o padre sobre sitios web seguros y precisos para la investigación. La biblioteca pública ofrece muchos recursos. Si usa información en línea en un proyecto escolar, asegúrese de explicar de dónde obtuvo la información.
Hablar con los estudiantes sobre los resultados de la encuesta SEL
Su hijo participó recientemente en la Encuesta de aprendizaje social y emocional*. SEL es el proceso a través del cual todos los jóvenes y adultos adquieren y aplican los conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar identidades saludables, manejar emociones y lograr metas personales y colectivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones de apoyo y hacer decisiones responsables y solidarias (CASEL, 2021). Los estudiantes usaron la encuesta para compartir sobre sus habilidades SEL, relaciones, entorno escolar y estado de ánimo.
Es importante saber que el aprendizaje social y emocional (SEL) ocurre tanto en el hogar como en la escuela. Las familias son los primeros maestros de nuestros estudiantes en habilidades sociales y emocionales. Las familias siguen siendo socios importantes de las escuelas. Juntos, trabajan para desarrollar habilidades sociales y emocionales en el salón de clases y más allá. Con este fin, lo alentamos a que revise los resultados de la encuesta SEL de su hijo con su estudiante.
Estos resultados son un informe de las experiencias de su estudiante en un momento particular. Esta no es una evaluación independiente. El evaluador SEL proporciona otra fuente de información además de lo que ya sabe sobre su estudiante.
Puede ponerse en contacto con la escuela de su hijo para colaborar en los próximos pasos según sea necesario. Las escuelas pueden ayudar a apoyar el crecimiento de las habilidades SEL y el bienestar de todos los estudiantes este año escolar. Si tiene preguntas o inquietudes adicionales, comuníquese con el consejero escolar de su estudiante.
Puntos de conversación: apoyando el aprendizaje socioemocional de su estudiante
Los estudiantes tienen diferentes fortalezas y necesidades de aprendizaje. Considere cómo aprenden mejor. Comparta con su estudiante las fortalezas anotadas en su informe. Señale las fortalezas que nota en la vida diaria.
- Inicie una conversación con iniciadores de oraciones utilizando palabras, imágenes o símbolos.
- Prueba “Me siento __________ porque ___________”. o
- “Veo que lo haces (insertar una habilidad) bien. ¿Qué crees que haces bien?”
- Ofrezca a sus estudiantes opciones para apoyar su aprendizaje y toma de decisiones.
- “Cuando estabas en ______, ¿qué te hizo sentir feliz/triste/frustrado?”
- “¿Fue fácil o difícil para ti saludar a (nombre de un amigo) hoy?
- Use imágenes para apoyar su conversación y explique ideas que puedan ser nuevas. Cree gráficos usando palabras o símbolos para ayudar a reforzar las ideas. Las imágenes pueden incluir:
- Sentir palabras o imágenes.
- Ideas de afrontamiento (es decir, música, tomar un descanso tranquilo, pedir ayuda, etc.)
- Rutinas u horarios familiares y escolares
- Utilice imágenes de familiares y amigos cuando hable de relaciones.
- Use ejemplos de experiencias de la vida real, libros y películas para explicar nuevas ideas con su estudiante
*Los estudiantes no participaron en la encuesta SEL si sus padres/tutores optaron por no participar.
MÁS INFORMACIÓN: The Arc Northern Virginia
Serie de aprendizaje y almuerzo de transición: 15 de junio de 2022: 12:00 p. m.
The Arc promueve y protege los derechos humanos de las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo y apoya activamente su plena inclusión y participación en la comunidad durante toda su vida. Más información sobre El Arco aquí.
Esta sesión será una Almuerzo de transición y aprendizaje con un "experto". Cada almuerzo y aprendizaje con un experto explorará un tema de particular interés para las familias con adultos jóvenes en edad de transición y que están planificando para el futuro. La asistencia a todos los seminarios web de The Arc of Northern Virginia es GRATUITA, pero se requiere inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN: Grupos de apoyo para padres de NAMI Arlington
Regístrese aquí para las reuniones de Zoom
Estos grupos están dirigidos a padres cuyos hijos experimentan síntomas de una enfermedad mental, que incluyen: depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, trastornos del estado de ánimo y más. No se requiere diagnóstico para participar. Los participantes tienen la oportunidad de compartir su historia, experimentar el apoyo y obtener orientación (según se desee) de los miembros del grupo con respecto a los recursos comunitarios y escolares. Se respeta la confidencialidad.
Grupos de Arlington – Grupos de apoyo virtual – Cuándo: cuarto martes de cada mes; 4:7 – 30:9
Contacto: Debra Byrd en debra.naminova@gmail.com *Comuníquese con Debra Byrd para confirmar la hora de la reunión antes de asistir por primera vez.
Enfoque: Padres de adolescentes mayores y adultos jóvenes de 18 a 30 años – Cuándo: tercer domingo de cada mes; 3:1 – 00:3
Comuníquese con: Naomi Verdugo al (703) 862-9588 para obtener más información sobre las reuniones virtuales. *Comuníquese con Naomi para recibir el enlace de Zoom para esta reunión grupal.
Enfoque: Padres de niños PK- 12° grado – Cuándo: domingos, de 7:00 a 8:30
Contacto: Michelle mejor mczero@yahoo.com*Comuníquese con Michelle para recibir el enlace de Zoom para esta reunión grupal.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
Darkness to Light es un programa de concientización y prevención a nivel nacional que permite a los adultos prevenir el abuso infantil. El Centro de Defensa del Niño del Condado de Arlington está organizando sesiones de capacitación que son parte del programa “De la oscuridad a la luz” y están abiertas al público. Hay varios entrenamientos disponibles en inglés o español.
- Stewards of Children (2 horas y media): aprenda a prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente ante el abuso sexual infantil.
- Toques saludables (1 hora): aprenda a equilibrar las necesidades de calidez y afecto de los niños con formas seguras y respetuosas de interactuar.
- Hablar con los niños sobre la seguridad frente al abuso sexual (1 hora): aprenda a tener conversaciones abiertas y apropiadas para la edad sobre nuestro cuerpo, sexo y límites.
- Observadores que protegen a los niños de las violaciones de los límites y el abuso sexual (1 hora): aprenda a describir el comportamiento. Pon límites. Siga adelante. Siempre asegúrese de que la persona que ha violado el límite esté dispuesta a seguir el límite que estableció.
- Explotación sexual comercial de niños (XNUMX hora): aprenda sobre la explotación sexual comercial, que es una forma de abuso sexual y no debe confundirse con el consentimiento del niño.
Las sesiones de capacitación de Darkness to Light también se pueden programar y adaptar para grupos profesionales/comunitarios en otras fechas y horarios. Para registrarse o discutir la programación de cualquiera de estas capacitaciones de Darkness to Light, comuníquese con Jennifer Gross al 703-228-1561 o jgross@arlingtonva.us .
MÁS INFORMACIÓN: ESCANEO del norte de Virginia
Padres cariñosos
Para cuidadores con niños de todas las edades
Únase a una comunidad que entiende los desafíos de criar niños. Esta serie está diseñada para desarrollar habilidades, celebrar éxitos y discutir desafíos en un entorno seguro. Los padres se van con un sistema de apoyo y una variedad de nuevas habilidades que incluyen disciplina saludable y efectiva, manejo del estrés, reglas familiares, elogios y más.
Regístrese para los programas SCAN aquí
Recursos: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela, o tienes un hijo que va a la escuela, la Línea de Apoyo Escolar fue creada para ti.
Este es un servicio confidencial sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, hacer las preguntas correctas y ofrecer consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Recursos:
Admisión/Acceso el mismo día (703-228-1560) A partir del 20 de diciembre de 2021, el acceso/ingresos para el mismo día se programará a través del 703-228-1560. Visite nuestro sitio web: Salud conductual infantil: sitio web oficial del Gobierno de Virginia del Condado de Arlington (arlingtonva.us) para obtener información actualizada sobre cómo acceder a los servicios de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias.
Cualquier persona menor de 21 años que experimente una necesidad urgente de salud mental puede comunicarse con CR2 (+844 627-4747) y se recomienda a cualquier persona que experimente una emergencia psiquiátrica que se comunique con los Servicios de emergencia (+703 228-5160). Proporcionaremos una evaluación de admisión a los niños que regresan a la comunidad después de una hospitalización psiquiátrica aguda; llame para coordinar.
ALCANCE – Región II (855) 897-8278 Si alguien que le importa, que tiene una discapacidad intelectual o del desarrollo, está experimentando una crisis debido a necesidades conductuales o psiquiátricas, el REACH programa puede ayudar. REACH es el sistema de atención de crisis estatal que está diseñado para satisfacer las necesidades de apoyo de crisis de las personas que tienen una discapacidad del desarrollo y están experimentando situaciones de crisis que los ponen en riesgo de quedarse sin hogar, encarcelamiento, hospitalización y/o peligro para ellos mismos o para otros.
Para comportamientos no urgentes pero preocupantes, acceda a los recursos a través de Behavioral Health de Arlington Children haciendo clic en aquí.
Distribuciones locales y gratuitas de alimentos
Capital Area Food Bank tiene varios sitios de distribución de alimentos mensuales en Arlington disponibles para personas y familias necesitadas. ¡Los productos se distribuyen de forma gratuita y no es necesario registrarse! El Mercado Comunitario del Banco de Alimentos del Área de la Capital se lleva a cabo en Arlington Mill Community Center, 909 S. Dinwiddie St., el cuarto sábado de cada mes a las 4 am. El Banco de Alimentos del Área de la Capital también distribuye en un Mercado Móvil en 9 S Buchanan St, en la 700do jueves del mes de 2 pm a 3 pm Para obtener una lista completa de las distribuciones de alimentos locales de Mobile Market, ver y compartir este folleto en inglés y español, o llame a la línea de información al (202) 769-5612. |
Boletín de Servicios Estudiantiles Mayo 2022
El tema de SEL para mayo es la autogestión y mayo es el mes nacional de concientización sobre la salud mental. Hemos incluido información excelente de Mental Health America y alentamos a todos a informarse. Por último, no se pierda las próximas capacitaciones disponibles para los padres, así como la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna, gratuita y disponible para todos.
Enfoque SEL: autogestión
¿Qué es la autogestión?
La autogestión es un componente esencial del aprendizaje socioemocional. Partiendo de la base de la autoconciencia, la Colaborativa para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL) define la autogestión como "la capacidad de regular con éxito las emociones, los pensamientos y los comportamientos propios en diferentes situaciones". Esta regulación se consigue gestionando eficazmente el estrés, controlando los impulsos y motivándose. En resumen, la autogestión es la capacidad de establecer y trabajar hacia metas personales y académicas sin desviaciones significativas.
¿Qué habilidades están asociadas con la autogestión?
Para poseer autogestión, se deben desarrollar las siguientes habilidades y destrezas:
- Control de los impulsos – El control de impulsos se relaciona con la idea de gratificación retrasada. Esto se refiere a la capacidad de distraerse de un deseo para retrasar ese impulso. El control de impulsos, entonces, es la capacidad de no actuar sobre impulsos inmediatos, sino retrasar esa acción por un período de tiempo.
- Manejo del estrés – El manejo del estrés puede ocurrir a través de una variedad de estrategias. Los maestros deben exponer a los estudiantes a varios métodos a través de la discusión y la implementación. Tener una base sólida de autoconciencia les permitirá a los estudiantes determinar cuándo están estresados para que puedan implementar las estrategias practicadas con más éxito.
- Autodisciplina – La autodisciplina requiere que un individuo controle sus sentimientos e impulsos. También conocida como fuerza de voluntad, la autodisciplina nos permite ignorar otros estímulos para centrarnos en el objetivo y seguir nuestros planes a pesar de las distracciones.
- El establecimiento de objetivos – La investigación ha encontrado que los estudiantes tienden a tener más éxito cuando trabajan con objetivos establecidos individualmente. Estos objetivos, sin embargo, deben ser SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas, Oportunos) para preparar mejor a los estudiantes para alcanzarlos con éxito.
- Automotivación – La motivación intrínseca es una habilidad difícil de enseñar. Los estudiantes deben desarrollar su propio impulso interno que los mantendrá en movimiento hacia una meta. Haber desarrollado un objetivo específico es un gran comienzo para emplear la automotivación. El capítulo “Hill, Skill, and Will” de Seanna Moran y Howard Gardner en el libro de Lynn Meltzer Función ejecutiva en la educación de la teoría a la práctica analiza la idea de la voluntad a través de los obstáculos, las habilidades necesarias para superar esos obstáculos y la voluntad que se requiere para encontrar el éxito en ese proceso.
- Habilidades organizativas – Las habilidades organizativas pueden referirse a la organización del espacio físico y los materiales, las imágenes e información mentales y el tiempo. Mantener nuestras áreas de trabajo despejadas, así como almacenar materiales de manera ordenada y organizada para facilitar el acceso, permite un tiempo de trabajo más productivo. Filtrar la información para que sea relevante para el tema en cuestión con un panorama general claro puede ayudarnos a mantenernos encaminados. Por último, controlar el tiempo y ser consciente de los compromisos de tiempo puede ayudarnos a cumplir con las expectativas.
Estrategias de Autogestión o Autocontrol
La habilidad del autocontrol ha sido comparada con un músculo. Cada vez que lo usamos, nos drena un poco. Que nos exijan usarlo constantemente nos agotará por completo y no es sostenible. Sin embargo, usar el autocontrol en pequeñas dosis nos ayuda, con el tiempo, a desarrollar ese “músculo” para que se vuelva más fuerte y más “en forma” cuando lo necesitemos.
Es importante seleccionar tareas apropiadas para el desarrollo cuando se ayuda a los niños a fomentar las competencias de autocontrol. Aunque el autocontrol mejora con el tiempo, puede haber bastantes diferencias entre niños de la misma edad. Cuando ayude a los niños a desarrollar habilidades de autocontrol, intente establecer metas simples primero, donde se espera el éxito, antes de pasar a la siguiente meta. Para los niños en edad preescolar, las metas pueden incluir no interrumpir o no pelear en el patio de recreo. Para un estudiante de primaria temprana, las metas apropiadas pueden ser cumplir con las reglas de la hora de acostarse o mostrar frustración de manera adecuada. Algunas estrategias generales que a menudo ayudan a los niños a aprender comportamientos apropiados de autocontrol incluyen:
- Tómese un descanso: aliente a los niños a tomar un descanso o 'tiempo en' (como el tiempo de tortuga) cada vez que se sientan abrumados, enojados o frustrados. Alejarse de una situación perturbadora puede ayudar a un niño a calmarse.
- Enseñar y prestar atención: Prestar atención es una habilidad que se puede enseñar. Anime a los niños a que se resistan a interrumpir aprendiendo a observar a los demás cuando no hablan, para que puedan participar adecuadamente. Asegúrese de brindar a los niños la atención adecuada en ocasiones para que no se sientan ignorados y, por lo tanto, es más probable que interrumpan.
- Use recompensas apropiadas: para fomentar un comportamiento positivo, los niños necesitan comentarios positivos constantes. Los elogios y la retroalimentación constante pueden ser muy gratificantes para los niños pequeños, al igual que un tiempo especial con los padres. Es importante que el niño sepa cuál es el comportamiento deseado.
- Use actividades diseñadas para enseñar la autorregulación: el uso de actividades específicas puede ayudar a los padres y maestros a enseñar a los niños (pequeños) habilidades que fomentan el autocontrol. Algunas de estas habilidades incluyen lidiar con “querer algo que no puedo tener”, comprender los sentimientos y controlar la ira.
Libros recomendados para ayudar a enseñar a los niños pequeños sobre la autogestión
En estos libros ilustrados, encontrará personajes que ilustran los beneficios de la autogestión mostrando:
- Mejora la confianza y la autoestima.
- Mayor motivación y entusiasmo.
- Mayor capacidad para establecer y alcanzar objetivos.
- Mejora de las habilidades de estudio y el rendimiento académico.
- Tener orgullo y confianza en los logros.
- Comprender que cumplir metas y desafíos no siempre es fácil
¡Otra vez! Por Emily Gravett
Un dragón quiere su cuento antes de dormir una y otra vez. Cuando su madre se queda dormida durante la cuarta lectura, el dragón no puede controlar sus emociones y ¡hace un agujero en la parte posterior del libro! Promueve modales, auto-manajoyant y emociones.
Bicho en el vacío de Melanie Watt
Un insecto es absorbido por una bolsa de vacío mientras vuela alrededor de una casa. Pasa por las cinco etapas del duelo mientras trata de aceptar su situación. Este libro seráQue los niños entiendan las diferentes emociones involucradas en eventos inesperados, decepcionantes y tristes.
¡Come Pete! por Michael Rex
Una visita monstruosats Pete con planes para comérselo. Pero Pete está encantado de tener a alguien con quien jugar y mantiene ocupado al monstruo. ¿Podrá alguna vez comerse a Pete? Un libro ilustrado humorístico sobre la amistad y la autogestión.
Incluso los superhéroes tienen días malos de Shelly Becker
Ayude a los niños a lidiar cuando se sientan abrumados leyendo sobre cómo los superhéroes manejan sus emociones cuando tienen un mal día.
¡Fergal está echando humo! por Roberto Starling
Fergal, el dragón, no puede mantener amigos debido a su mal genio, especialmente cuando no se sale con la suya. Se da cuenta de que otros tienen estrategias efectivas para calmarse y encuentra su propia manera de calmarse. Este libro refuerza la autogestión, la mentalidad de crecimiento y el equilibrio.
No hay sueño demasiado alto
Muestra a los niños que sus diferentes fortalezas pueden ayudarlos a convertirse en quienes quieren ser.
Una guía para adultos sobre el cableado de los niños
Kathleen Edelman se enfoca en los 4 temperamentos y cómo comunicarse con cada uno. Hay videos gratuitos que acompañan esto, y si te encanta saber el "por qué" de ciertas decisiones y comportamientos, te encantará este.
Mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental
Con la salud mental entrando cada vez más en nuestras conversaciones diarias, es fundamental que todos tengan una base sólida de conocimiento sobre la salud mental. Es por eso que para el Mes de la Salud Mental de este año, Mental Health America regresa a lo básico.
Desde el comienzo de la pandemia, cada vez más personas hablan de salud mental. Cada vez más personas comienzan a verlo por lo que es: un componente importante de su salud y bienestar general, al igual que su salud física. Pero las condiciones de salud mental, los recursos y las conversaciones aún pueden sentirse complicados y fuera de alcance.
¿Existen señales de advertencia comunes para condiciones o crisis de salud mental? ¿Factores específicos que pueden conducir a condiciones de salud mental o incluso a crisis? ¿Qué recursos existen y cómo sé si son adecuados para mí?
Muchas personas están aprendiendo sobre temas de salud mental por primera vez. Tener una comprensión amplia del tema puede ayudarlo a estar más informado si usted o alguien que conoce está experimentando una afección o crisis de salud mental. Alrededor de la mitad de las personas en los EE. UU. cumplirán los criterios de una afección de salud mental diagnosticable en algún momento de su vida, por lo que todos deben saber a qué prestar atención.
Todos deben tener el apoyo necesario para prosperar. Las comunidades que históricamente y en la actualidad han sido oprimidas enfrentan una carga de salud mental más profunda debido al impacto adicional del trauma, la opresión y el daño.
A menudo no hay una sola causa para una condición de salud mental. En cambio, hay muchos factores de riesgo posibles que pueden influir en la probabilidad de que una persona experimente una afección de salud mental o en la gravedad de los síntomas.
Algunos factores de riesgo para las condiciones de salud mental incluyen: trauma, que puede ser un evento único o continuo; su entorno y cómo afecta su salud y calidad de vida (también conocidos como determinantes sociales de la salud, como la estabilidad financiera y el acceso a la atención médica); genética; química cerebral; y sus hábitos y estilo de vida como la falta de sueño.
Por supuesto, comprender los factores de riesgo de una afección de salud mental puede ser más difícil cuando se trata de su propia salud mental. Tómese el tiempo para preguntarse acerca de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos para ver si esto es parte de un patrón que puede ser causado por una condición de salud mental.
Aquí hay algunas preguntas para comenzar:
• ¿Las cosas que solían sentirse fáciles comenzaron a sentirse difíciles?
• ¿La idea de hacer tareas diarias como tender la cama ahora se siente muy, muy difícil?
• ¿Ha perdido interés en actividades y pasatiempos que solía disfrutar?
• ¿Se siente irritado, posiblemente hasta el punto de arremeter contra las personas que le importan?
Nuestra sociedad se enfoca mucho más en la salud física que en la salud mental, pero ambas son igualmente importantes. Si le preocupa su salud mental, hay varias opciones disponibles. No está solo: hay ayuda disponible y la recuperación es posible. Puede ser difícil hablar de sus preocupaciones, pero el simple hecho de reconocer que tiene dificultades es un gran paso.
Tomar una pantalla en mhascreening.org puede ayudarlo a comprender mejor lo que está experimentando y obtener recursos útiles. Después de eso, considere hablar con alguien en quien confíe acerca de sus resultados y busque a un profesional para encontrar el apoyo que necesita.
Si bien es posible que no necesite esta información hoy, conocer los conceptos básicos sobre la salud mental significará que estará preparado si alguna vez la necesita. Ir a mhanational.org/mayo para obtener más información.
Aquí hay dos artículos que incluyen APS la voz del personal de servicios estudiantiles sobre el estado de la salud mental en nuestra comunidad.
“Ayudando con el Manejo del Estrés para Adolescentes”https://psychcentral.com/stress/teen-stress?utm_source=ReadNext
"Los niños no están bien"https://www.arlingtonmagazine.com/teens-pandemic-mental-health/
APS Destacados
Feria de Salud Mental de HB Woodlawn
HB Woodlawn organizó una Feria de Salud Mental el jueves 28 de abril. El Equipo de Servicios Estudiantiles dio la bienvenida a 14 organizaciones diferentes para que los estudiantes hablaran sobre salud mental, como Hands2Heart, Doorways, SAFE Project, The AAKOMA Project y la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio, por nombrar algunas. ¡Fue un gran éxito!
Mayo es el Mes Nacional de Concientización sobre la Prevención
La Semana Nacional de Prevención (NPW) es una plataforma nacional de educación pública que reúne a comunidades y organizaciones para crear conciencia sobre la importancia de la prevención del uso de sustancias y la salud mental positiva.
Recursos de educación y prevención de drogas y alcohol:
Comunicado de prensa: https://www.alexandriava.gov/news-dchs/2022-05-04/city-of-alexandria-officials-warn-of-dangers-posed-by-recent-spike-in-opioid
APS Sitio web de AARI: https://www.arlingtonva.us/Government/Programs/Health/Arlington-Addiction-Recovery-Initiative.
APS Consejeros de abuso de sustancias https://www.apsva.us/student-services/substance-abuse-counselors/contact-us-2/
Vídeo de fentanilo: https://www.youtube.com/watch?v=rA6qsLS9qC4
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
Darkness to Light es un programa de concientización y prevención a nivel nacional que permite a los adultos prevenir el abuso infantil. El Centro de Defensa del Niño del Condado de Arlington está organizando sesiones de capacitación que son parte del programa “De la oscuridad a la luz” y están abiertas al público. Hay varios entrenamientos disponibles en inglés o español.
- Stewards of Children (2 horas y media): aprenda a prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente ante el abuso sexual infantil.
- Toques saludables (1 hora): aprenda a equilibrar las necesidades de calidez y afecto de los niños con formas seguras y respetuosas de interactuar.
- Hablar con los niños sobre la seguridad frente al abuso sexual (1 hora): aprenda a tener conversaciones abiertas y apropiadas para la edad sobre nuestro cuerpo, sexo y límites.
- Observadores que protegen a los niños de las violaciones de los límites y el abuso sexual (1 hora): aprenda a describir el comportamiento. Pon límites. Siga adelante. Siempre asegúrese de que la persona que ha violado el límite esté dispuesta a seguir el límite que estableció.
- Explotación sexual comercial de niños (XNUMX hora): aprenda sobre la explotación sexual comercial, que es una forma de abuso sexual y no debe confundirse con el consentimiento del niño.
Las sesiones de capacitación de Darkness to Light también se pueden programar y adaptar para grupos profesionales/comunitarios en otras fechas y horarios. Para registrarse o discutir la programación de cualquiera de estas capacitaciones de Darkness to Light, comuníquese con Jennifer Gross al 703-228-1561 o jgross@arlingtonva.us .
MÁS INFORMACIÓN: Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales Grupos de Apoyo para Padres de Arlington
La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, NAMI, brinda apoyo grupal dirigido a padres cuyos hijos experimentan síntomas de una enfermedad mental, que incluyen depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, trastornos del estado de ánimo y más. No se requiere diagnóstico para participar. Los participantes tienen la oportunidad de compartir su historia, experimentar el apoyo y obtener orientación (si lo desean) de los miembros del grupo con respecto a los recursos de la comunidad y la escuela. Se respeta la confidencialidad.
Estudiantes y adolescentes en edad escolar (PK-12): Si tiene preguntas, comuníquese con Michelle Best (mczero@yahoo.com)
Domingos de 7 pm a 8:30 pm Regístrese aquí para las reuniones de Zoom
- 9 y 22 de mayo
- 5 y 19 de junio
Adolescentes mayores y adultos jóvenes: 3er domingo 1-3pm
Si tiene preguntas, comuníquese con: Adultos: Naomi Verdugo (verdugo.naomi@gmail.com) o Alisa Cowen (acowen@cowendesigngroup.com)
Padres cariñosos
Para cuidadores con niños de todas las edades
Únase a una comunidad que entiende los desafíos de criar niños. Esta serie está diseñada para desarrollar habilidades, celebrar éxitos y discutir desafíos en un entorno seguro. Los padres se van con un sistema de apoyo y una variedad de nuevas habilidades que incluyen disciplina saludable y efectiva, manejo del estrés, reglas familiares, elogios y más.
Regístrese para los programas SCAN aquí
Recursos: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela, o tienes un hijo que va a la escuela, la Línea de Apoyo Escolar fue creada para ti.
Este es un servicio confidencial sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, hacer las preguntas correctas y ofrecer consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Recursos:
Admisión/Acceso el mismo día (703-228-1560) A partir del 20 de diciembre de 2021, el acceso/ingresos para el mismo día se programará a través del 703-228-1560. Visite nuestro sitio web: Salud conductual infantil: sitio web oficial del Gobierno de Virginia del Condado de Arlington (arlingtonva.us) para obtener información actualizada sobre cómo acceder a los servicios de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias.
Cualquier persona menor de 21 años que experimente una necesidad urgente de salud mental puede comunicarse con CR2 (+844 627-4747) y se recomienda a cualquier persona que experimente una emergencia psiquiátrica que se comunique con los Servicios de emergencia (+703 228-5160). Proporcionaremos una evaluación de admisión a los niños que regresan a la comunidad después de una hospitalización psiquiátrica aguda; llame para coordinar.
ALCANCE – Región II (855) 897-8278 Si alguien que le importa, que tiene una discapacidad intelectual o del desarrollo, está experimentando una crisis debido a necesidades conductuales o psiquiátricas, el REACH programa puede ayudar. REACH es el sistema de atención de crisis estatal que está diseñado para satisfacer las necesidades de apoyo de crisis de las personas que tienen una discapacidad del desarrollo y están experimentando situaciones de crisis que los ponen en riesgo de quedarse sin hogar, encarcelamiento, hospitalización y/o peligro para ellos mismos o para otros.
Para comportamientos no urgentes pero preocupantes, acceda a los recursos a través de Behavioral Health de Arlington Children haciendo clic en aquí.
Distribuciones locales y gratuitas de alimentos
Capital Area Food Bank tiene varios sitios de distribución de alimentos mensuales en Arlington disponibles para personas y familias necesitadas. ¡Los productos se distribuyen de forma gratuita y no es necesario registrarse! El Mercado Comunitario del Banco de Alimentos del Área de la Capital se lleva a cabo en Arlington Mill Community Center, 909 S. Dinwiddie St., el cuarto sábado de cada mes a las 4 am. El Banco de Alimentos del Área de la Capital también distribuye en un Mercado Móvil en 9 S Buchanan St, en la 700do jueves del mes de 2 pm a 3 pm Para obtener una lista completa de las distribuciones de alimentos locales de Mobile Market, ver y compartir este folleto en inglés y español, o llame a la línea de información al (202) 769-5612. |
Boletín de Servicios Estudiantiles Abril 2022
El tema de SEL para abril es Conciencia social. El boletín de este mes también destaca que abril es el mes nacional de concientización sobre el estrés y el mes nacional de concientización sobre el alcohol. Como recordatorio, actualmente también estamos administrando el APS Encuesta SEL. Por último, no se pierda las próximas capacitaciones disponibles para los padres, así como la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna, gratuita y disponible para todos.
Enfoque SEL: Conciencia social
La Conciencia Social es la capacidad de tomar la perspectiva y empatizar con otras personas de diversos orígenes y culturas; comprender las normas sociales y éticas de comportamiento; y reconocer los recursos y apoyos de la familia, la escuela y la comunidad. La conciencia social es un componente crucial del comportamiento apropiado en el aula, lo que contribuye a un entorno propicio para el aprendizaje. La conciencia social también está ampliamente establecida como un factor importante en el éxito de la fuerza laboral. Una encuesta reciente de empleadores realizada por Partnership for 21st Century Skills demuestra que cuatro de las cinco habilidades más importantes para los graduados de secundaria que ingresan a la fuerza laboral están vinculadas a la conciencia social: profesionalismo, colaboración, comunicación y responsabilidad social.
¿Por qué este Matters:
La conciencia social puede contribuir a un mejor comportamiento y rendimiento en la escuela y a un mayor compromiso con la comunidad y los recursos escolares:
- Clima Positivo en el Aula: Los estudiantes con una fuerte conciencia social pueden adaptarse más fácilmente a su entorno, empatizar con las perspectivas de los demás y participar en comportamientos menos disruptivos en el aula. Esto, a su vez, crea un entorno en el que los estudiantes pueden concentrarse en el aprendizaje.
- Mejores relaciones: Los estudiantes que demuestran una fuerte conciencia social pueden entablar una comunicación constructiva con sus compañeros y resolver conflictos cuando surgen. Estos estudiantes se benefician del aprendizaje entre pares y saben cómo aprovechar los apoyos sociales.
- Menos comportamientos de riesgo: Los estudiantes que pueden adaptarse a nuevos entornos, comprender las necesidades y perspectivas de los demás y saber dónde obtener apoyo cuando lo necesitan son menos propensos a la angustia emocional y menos propensos a involucrarse en conductas de riesgo, como el consumo de drogas y la agresión. que interfieren con el éxito escolar.
Aquí hay algunas tácticas que pueden ayudarlo a ser más socialmente unmercancía:
- Entender lo que significa escuchar.
- Repita lo dicho.
- Presta atención al tono de voz.
- Observe las expresiones faciales y el lenguaje corporal.
- Fíjate en los detalles.
Aprenda más viendo este video: HAZ CLICK AQUÍ Descubra formas de ayudar a los niños a desarrollar la conciencia social y aprender empatía poniéndose en el lugar de los demás: reconociendo las emociones, apreciando la diversidad y mostrando respeto por los demás.
Libros recomendados para ayudar a enseñar a los niños pequeños sobre la conciencia social
Cada libro está disponible a través de las Bibliotecas de las Escuelas Públicas de Arlington. Haga clic en el enlace del título del libro para obtener más información.
Desde momentos de gran alegría y exuberancia hasta momentos [necesarios] de tranquila contemplación, tu corazón es tu guía
Mis emociones encontradas: ayude a sus hijos a manejar sus sentimientos por DK
Mis emociones mixtas explora las cuatro emociones principales, las razones por las que las sentimos y la ciencia detrás de cada una.
Rescue y Jessica: una amistad que cambia la vida por Jessica Kensky, Patrick Downes y Scott Magoon
Cuando lo emparejan con una niña que perdió las piernas, a Rescue le preocupa que no esté a la altura de la tarea de ser su perro de servicio.
Bajo mi hijab by hena khan y Aaliya Jaleel
Cuando una niña observa que cada una de las seis mujeres en su vida usa su hijab y cabello de una manera diferente, considera cómo expresar su propio estilo algún día.
Cuando llegaron los primos by Katie Yamasaki
Aunque los primos de Lila hacen algunas cosas de manera diferente, a Lila le encanta cuando vienen de visita.
Abril es el mes de la concienciación sobre el estrés
El Mes de Concientización sobre el Estrés aumenta la conciencia pública sobre las causas del estrés y cómo ayudar a combatirlo en esta vida ajetreada y moderna. El estrés puede filtrarse desde varias partes de la vida, desde el lugar de trabajo hasta las relaciones personales, y lidiar con él y aliviarlo ciertamente puede ser diferente para cada persona. Aprender sobre este mes sin duda puede ayudar a cualquier persona que tenga dificultades para hacer frente a su estrés y que necesite orientación y consejo. ¡Así que prepárese para tomar conciencia e involucrarse en el Mes de Concientización sobre el Estrés!
Mes de Concientización sobre la Historia del Estrés
Ha habido muchas investigaciones y estudios sobre la causa del estrés y cómo los humanos tienden a reaccionar ante él de diferentes maneras. En 1936, Hans Selye comenzó sus estudios pioneros sobre el estrés y desarrolló el concepto de síndrome de adaptación general. Pero no fue hasta la década de 1950 que se definieron los tipos de personalidad, lo que condujo a muchos otros avances en las ciencias psicosociales y a una mejor comprensión de los efectos potencialmente devastadores del estrés en las personas y en la sociedad.
El estrés es un sentimiento generalizado que casi todo el mundo experimentará en un momento u otro de su vida. Como tal, es probable que millones de personas en todo el mundo luchen con él y vean sus vidas afectadas negativamente por él.
El estrés puede tener un impacto en la salud de una persona, ya sea física, mental o emocionalmente, ¡ya menudo es una combinación de todos ellos! Estos problemas de salud, cuando se les permite acumularse con el tiempo, pueden manifestarse en problemas como ansiedad y depresión, problemas hormonales, dificultad para dormir, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y mucho más.
Lo más importante de este mes es que las personas se están enfocando en su salud y bienestar físico, mental y emocional. Para algunos, esto podría significar ponerse ellos mismos en primer lugar para cambiar y concentrarse en reducir esos niveles de estrés de todas las formas posibles.
Participe en el desafío de concientización sobre el estrés de 30 días
Una forma de hacer algo para el mes de la concientización sobre el estrés es participar en el desafío de Concienciación sobre el estrés de 30 días. Este desafío de 30 días alienta a las personas a realizar una acción cada día que beneficiará su bienestar físico, mental y emocional. Esto puede ser realmente útil para cambiar la mentalidad y la perspectiva de una persona sobre el estrés, así como para encontrar formas de ayudar a lidiar con ciertas tensiones que pueden volverse más obvias y generalizadas con el tiempo. Esta es una excelente manera para que las personas aprendan mucho sobre sí mismas y los factores desencadenantes particulares que tienden a venir con el estrés.
Practique técnicas de reducción del estrés
Pruebe algunas de estas prácticas simples que se sabe que ayudan a las personas a reducir el impacto negativo del estrés en sus vidas:
- Ejercicios de respiración. Una de las formas más fáciles de acabar con el estrés es hacer una pausa para concentrarse en la respiración. Ya sea que respire lentamente mientras cuenta o use técnicas de visualización, Internet está lleno de ideas para reducir el estrés volviendo todo a la respiración.
- Rie mas. Algunos estudios han demostrado que las personas están más relajadas y tienen un mejor estado de ánimo cuando practican la risa. Incluso cuando nada es divertido! El yoga de la risa puede ser una práctica que vale la pena probar para reducir el estrés.
- Ejercicio. Una de las mejores maneras de minimizar el impacto del estrés en el cuerpo y la mente es a través de un buen ejercicio a la antigua. ¡Suda ese estrés! Ayuda a mejorar el sueño, equilibrar las hormonas, aumentar las endorfinas y favorece la relajación después del entrenamiento.
- Reducir los desencadenantes del estrés. Aproveche este mes para tomar conciencia de qué factores desencadenantes tienden a causar estrés y ansiedad. ¿Tiene que ver con llegar tarde? ¿Procrastinando? ¿Tráfico terrible? ¿Una casa desordenada? Mire las formas en que comienza el estrés y luego intente resolver aquellas con habilidades para la vida, como la gestión del tiempo, contratar ayuda en la casa, salir de la casa antes u otras soluciones.
Mes Nacional de Concientización sobre el Alcohol
Cada abril el Consejo Nacional para el Alcoholismo y la Dependencia de Drogas (NCADD) patrocina el Mes de Concientización sobre el Alcohol para aumentar la conciencia y la comprensión de las causas y el tratamiento del problema de salud pública número 1 de la nación: el alcoholismo. El tema de este año es “Actitudes cambiantes: no es un 'rito de iniciación'”. La audiencia objetivo: los jóvenes y sus padres.
Esta campaña y los eventos asociados son una oportunidad para reducir el estigma asociado con la dependencia del alcohol, así como para eliminar las barreras para el tratamiento y la recuperación, al tiempo que brinda ayuda a quienes padecen la enfermedad.
TRATA DE IR A SECO
Una parte importante del Mes de Concientización sobre el Alcohol es elegir un fin de semana sin alcohol durante el mes de abril. La intención es que deje de beber de viernes a lunes y luego evalúe el efecto de los días sin alcohol.
Si tu cuerpo se ha acostumbrado a la presencia continua de alcohol, dejarlo repentinamente puede causar efectos físicos, como sudoración, náuseas, dolores de cabeza y dificultad para dormir.
Si fue difícil pasar 72 horas sin beber, esa lucha podría indicar una dependencia del alcohol que debería examinarse más de cerca. Si tiene problemas con su prueba sin alcohol de tres días, le recomendamos que aprenda más sobre el alcoholismo y sus primeros síntomas y busque ayuda profesional si es necesario. (FUENTE: Consejo Nacional de Alcoholismo y Drogodependencias)Si ha determinado que su consumo de alcohol plantea un problema en su vida pero aún no ha tenido consecuencias graves, podría considerar reducir activamente y seguir estas estrategias:
- Cambiar entorno/círculos sociales: Si bebes con el mismo grupo de amigos que beben, podría ser hora de dar un paso atrás. Cuando estamos cerca de otras personas bebiendo, se siente natural participar y querer encajar. Si son tus verdaderos amigos, te apoyarán para llevar un estilo de vida más saludable. Si no lo hacen, trate de hacer todo lo posible para seguir avanzando. Trate de unirse a un gimnasio o club atlético en su lugar, u ofrézcase como voluntario para una causa en la que cree para llenar su tiempo.
- Grupos de apoyo: Investigue en su ciudad natal para encontrar otras personas de ideas afines que activamente no beben. Esto podría ser un AA/NA or Recuperación SMART grupo u otra organización para personas que quieren dejar de usar sustancias por completo, o podría ser menos definido. Incluso podrían ser miembros de tu familia con los que haces más planes, o amigos con los que puedes pasar el rato que no buscan beber.
- Compartiendo su plan: Asegúrese de ser responsable ante usted mismo al permitir que las personas en su vida sepan lo que está sucediendo. Explique que va a reducir o detenerse y pregúnteles si podrían ayudarlo en el camino.
21 de marzo-8 de abril: APS Encuesta de aprendizaje socioemocional
Lo invitamos a visitar nuestra página web para ver las preguntas de la encuesta, las preguntas frecuentes y obtener más información sobre el desarrollo de la APS Encuesta SEL de Panorama
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SOCIAL-EMOCIONAL?
El aprendizaje socioemocional (SEL) describe la mentalidad, las habilidades, las actitudes y los sentimientos que ayudan a los estudiantes a tener éxito en la escuela, la carrera y la vida. En esencia, SEL se enfoca en las necesidades fundamentales de motivación, conexión social y autorregulación de los estudiantes como requisitos previos para el aprendizaje. Los educadores también pueden referirse al SEL como "habilidades no cognitivas", "habilidades interpersonales", "habilidades del siglo XXI", "fortalezas del carácter" y "desarrollo integral del niño".
El aprendizaje socioemocional es una parte importante de una educación integral. Un metanálisis de 2017 de CASEL (Colaborativo para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional) muestra que la inversión en SEL ha llevado a un mejor comportamiento en el aula, un mejor manejo del estrés y un 13 por ciento de ganancias académicas.
Un informe de 2019 del Instituto Aspen, "De una nación en riesgo a una nación con esperanza", recopila evidencia que confirma que apoyar el desarrollo social, emocional y cognitivo de los estudiantes se relaciona positivamente con medidas tradicionales como asistencia, calificaciones, puntajes de exámenes, tasas de graduación. , preparación universitaria y profesional, y bienestar general. La investigación también muestra que la promoción del SEL de los estudiantes comienza con los adultos. Para cultivar el SEL de los estudiantes, los adultos solidarios en los edificios escolares deben sentirse apoyados y validados. El aprendizaje socioemocional de adultos es el proceso de ayudar a los educadores a desarrollar su experiencia y capacidad para liderar, enseñar y modelar SEL. Implica cultivar las propias competencias sociales y emocionales, el bienestar y la competencia cultural de los adultos, así como un clima escolar positivo que promueva el SEL.
¿CÓMO PUEDEN LAS ESCUELAS MEDIR EL APRENDIZAJE SOCIAL-EMOCIONAL?
Al pedirles a los estudiantes que reflexionen sobre SEL a través de encuestas, APS puede recopilar datos procesables para priorizar los apoyos. La Encuesta SEL de Panorama ayuda a los educadores a medir y mejorar el SEL en las siguientes áreas:
- Habilidades y Competencias: Las habilidades sociales, emocionales y motivacionales que ayudan a los estudiantes a sobresalir en la escuela, la carrera y la vida. Temas de ejemplo: mentalidad de crecimiento, autoeficacia, conciencia social
- Apoyos y entorno: el entorno en el que aprenden los estudiantes, que influye en su éxito académico y desarrollo socioemocional. Temas de ejemplo: Sentido de pertenencia
- Bienestar: los sentimientos positivos y desafiantes de los estudiantes, así como el apoyo que sienten a través de las relaciones con los demás. Temas de ejemplo: Sentimientos positivos.
APRENDA MÁS: Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales Grupos de Apoyo para Padres de Arlington
La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, NAMI, brinda apoyo grupal dirigido a padres cuyos hijos experimentan síntomas de una enfermedad mental, que incluyen depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, trastornos del estado de ánimo y más. No se requiere diagnóstico para participar. Los participantes tienen la oportunidad de compartir su historia, experimentar el apoyo y obtener orientación (si lo desean) de los miembros del grupo con respecto a los recursos de la comunidad y la escuela. Se respeta la confidencialidad.
Estudiantes y adolescentes en edad escolar (PK-12): Si tiene preguntas, comuníquese con Michelle Best (mczero@yahoo.com)Domingos de 7 pm a 8:30 pm Regístrese aquí para las reuniones de Zoom
- 10 y 24 de abril
- 9 y 22 de mayo
- 5 y 19 de junio
Adolescentes mayores y adultos jóvenes: 3er domingo 1-3pmSi tiene preguntas, póngase en contacto con: Adultos: Naomi Verdugo (verdugo.naomi@gmail.com) o Alisa Cowen (acowen@cowendesigngroup.com)
Ver el folleto de grupos de apoyo de NAMI de Arlington 2022
MÁS INFORMACIÓN: Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes disponible para el personal y los padres
La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental Juvenil (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se proporcionará capacitación todos los meses durante el resto del año.
Las próximas fechas de sesiones son: 27 de abril y 10 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: EXPLORACIÓN DEL NORTE DE VIRGINIA
Padres cariñosos
Para cuidadores con niños de todas las edades
Únase a una comunidad que comprende los desafíos de criar niños. Esta serie está diseñada para desarrollar habilidades, celebrar éxitos y discutir desafíos en un entorno seguro.
Los padres se van con un sistema de apoyo y una serie de nuevas habilidades que incluyen disciplina saludable y efectiva, manejo del estrés, reglas familiares, elogios y más.
Inglés: Martes 4/19—6/14 Español: Miércoles 4/27—6/15
Regístrese para los programas SCAN aquí
RECURSOS: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela o tienes un hijo que va a la escuela, se creó para ti la Línea de Apoyo Escolar, un servicio confidencial y sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, haga las preguntas correctas y ofrezca consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
RECURSOS: Línea directa y línea de texto CrisisLink
- Servicios disponibles: intervención en crisis, prevención del suicidio, apoyo e información sobre recursos comunitarios
- Quién califica: cualquier persona que experimente un trauma emocional, una crisis personal o una crisis familiar.
- Cómo acceder: Llame al 703-527-4077 o al 1-800-273-TALK (8255); o envíe un mensaje de texto CONECTAR al 855-11
- Disponibilidad: Operado por PRS y atendido por voluntarios paraprofesionales altamente capacitados y trabajadores de la línea de crisis 24/7
- Pagina web: https://prsinc.org/crisislink/
RECURSOS: Respuesta Comunitaria Regional a Crisis (“CR2”)
- Servicios disponibles: Respuesta móvil a crisis, incluidos exámenes de detección, evaluaciones, servicios psiquiátricos, administración de casos, seguimiento posterior al alta, coordinación de atención y planificación de seguridad
- Quién califica: cualquier persona que experimente una emergencia de salud mental o uso de sustancias que los ponga en riesgo de hospitalización
- Cómo acceder: llame al 844-627-4747 o al 571-364-7390 para acceder a los servicios telefónicos, de videoconferencia o en persona
- Disponibilidad: Operado por el Grupo Nacional de Asesoramiento y atendido por asesores las 24 horas del día, los 7 días de la semana
- Pagina web: https://www.cr2crisis.com/
RECURSOS:
Admisión/Acceso el mismo día (703-228-1560) A partir del 20 de diciembre de 2021, el acceso/ingresos para el mismo día se programará a través del 703-228-1560. Visite nuestro sitio web: Salud conductual infantil: sitio web oficial del Gobierno de Virginia del Condado de Arlington (arlingtonva.us) para obtener información actualizada sobre cómo acceder a los servicios de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias.
ALCANCE – Región II (855) 897-8278 Si alguien que le importa, que tiene una discapacidad intelectual o del desarrollo, está experimentando una crisis debido a necesidades conductuales o psiquiátricas, el REACH programa puede ayudar. REACH es el sistema de atención de crisis estatal que está diseñado para satisfacer las necesidades de apoyo de crisis de las personas que tienen una discapacidad del desarrollo y están experimentando situaciones de crisis que los ponen en riesgo de quedarse sin hogar, encarcelamiento, hospitalización y/o peligro para ellos mismos o para otros.
Para comportamientos no urgentes pero preocupantes, acceda a los recursos a través de Behavioral Health de Arlington Children haciendo clic en aquí.
Distribuciones locales y gratuitas de alimentos
Capital Area Food Bank tiene varios sitios de distribución de alimentos mensuales en Arlington disponibles para personas y familias necesitadas. ¡Los productos se distribuyen de forma gratuita y no es necesario registrarse! El Mercado Comunitario del Banco de Alimentos del Área de la Capital se lleva a cabo en Arlington Mill Community Center, 909 S. Dinwiddie St., el cuarto sábado de cada mes a las 4 am. El Banco de Alimentos del Área de la Capital también distribuye en un Mercado Móvil en 9 S Buchanan St, en la 700do jueves del mes de 2 pm a 3 pm Para obtener una lista completa de las distribuciones de alimentos locales de Mobile Market, ver y compartir este folleto en inglés y español, o llame a la línea de información al (202) 769-5612. |
Boletín de Servicios Estudiantiles Marzo 2022
El tema de SEL para marzo es Autoconciencia. Consulte algunos libros recomendados para que los niños pequeños fortalezcan la autoconciencia, todos los cuales están disponibles para prestar a través de la Biblioteca Pública de Arlington. El boletín de este mes también destaca la Semana Nacional del Trabajo Social Profesional, del 6 al 12 de marzo, la Semana Nacional de Información sobre Drogas y Alcohol, del 21 al 27 de marzo, y la próxima APS Encuesta SEL. Por último, no se pierda las próximas capacitaciones disponibles para los padres, así como la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna, gratuita y disponible para todos.
Enfoque SEL: Autoconciencia
La autoconciencia es la capacidad de considerar y comprender sus propias emociones, pensamientos, valores y experiencias, y cómo estos pueden influir en sus acciones. Mejorando tu autoestimaareness puede permitirle identificar de manera más efectiva sus fortalezas y debilidades individuales en una variedad de áreas y, por lo tanto, mejorar potencialmente su toma de decisiones y autogestión (otras dos competencias básicas de SEL).
Reconocer cómo sus pensamientos y sentimientos impactan su comportamiento puede alentarlo a hacer cambios positivos en su vida y adoptar la perspectiva que le brindará una nueva percepción de sus propias decisiones, intereses y acciones. Dentro de las cinco competencias básicas de SEL, la autoconciencia es esencial, ya que no solo fomenta el optimismo y la toma de decisiones responsables, sino que también proporciona una base para establecer y mantener relaciones saludables con los demás.
La autoconciencia es una habilidad que se desarrolla continuamente a medida que aprendemos más sobre nosotros mismos, nuestras habilidades y nuestros valores. Fortalecer la autoconciencia en una etapa temprana de la vida puede ayudar a los estudiantes tener éxito social, emocional y académicamente.
¿Por qué es importante la autoconciencia para los estudiantes?
Los estudios muestran que los estudiantes con una sólida comprensión de las emociones rendir mejor académicamente e informe mayores niveles de bienestar. Uno mismo-estudiantes conscientes también tienen relaciones más positivas con profesores y compañeros de clase y participar en comportamientos menos riesgosos. Las sólidas habilidades de autoconciencia continúan beneficiando a los estudiantes hasta la edad adulta. Saber establecer, planificar y alcanzar objetivos a corto y largo plazo es ccrítico para éxito universitario y profesional. De hecho, los líderes empresariales con frecuencia meIdentificar la autoconciencia como una de las principales habilidades de liderazgo.
Beneficios de la autoconciencia:
- Nos da el poder de influir en los resultados.
- Nos ayuda a convertirnos en mejores tomadores de decisiones.
- Nos da más confianza en nosotros mismos y, como resultado, nos comunicamos con claridad e intención.
- Nos permite entender las cosas desde múltiples perspectivas.
- Nos libera de nuestras suposiciones y prejuicios.
Desarrollo de la autoconciencia
Desenchufar – Dedicar tiempo lejos de las pantallas y crear la oportunidad de estar solos un rato reduce la tensión. Aprender a estar cómodos en nuestra compañía es necesario para aprender sobre nosotros mismos y arraigarnos.
Practica la atención plena – Este ejercicio implica darse cuenta de lo que está sucediendo ahora: estar completamente presente con todos nuestros sentidos, notar sonidos, olores, imágenes, pensamientos y sentimientos. Significa estar abierto a la experiencia sin resistencia ni evitación (Gilbert & Choden, 2013).
Tómese el tiempo para reflexionar – La investigación muestra que escribir nuestros pensamientos en un cuaderno es una técnica efectiva para procesar pensamientos y sentimientos. Dedicar tiempo a centrar nuestra atención para comprender toda la situación sin juzgarnos a nosotros mismos. Ayuda a clarificar ideas y a comprender sentimientos (Pennebaker, 2018).
Practica Escuchando - Por lo general, pensamos que somos buenos para escuchar; sin embargo, a menudo, podemos estar más concentrados en nuestra lista de cosas por hacer que perder información. O hacemos suposiciones sobre lo que otros están diciendo y se pierden detalles importantes. Cuando conversamos, podemos prestar atención a la otra persona y a lo que está diciendo. Escuchar atentamente mejora la comunicación y sentirse comprendido.
Practica la autocompasión - Se trata de tratarnos a nosotros mismos como trataríamos a nuestro mejor amigo cuando atraviesa un momento difícil. Lidiar con pensamientos y sentimientos difíciles con amabilidad y comprensión. Significa que, como todos los seres humanos, podemos cometer errores. A medida que desarrollemos nuestra autoconciencia, aprenderemos cómo manejar nuestras reacciones y aplicar estrategias para enfrentar los desafíos de manera constructiva. También nos permite mantener nuestra red social, un elemento clave para mantenernos bien y tener sentido de pertenencia (Neff, 2011).
Libros recomendados para ayudar a enseñar a los niños pequeños sobre la autoconciencia
Cada libro está disponible a través de las Bibliotecas de las Escuelas Públicas de Arlington. Haga clic en el enlace del título del libro para obtener más información.
Después de la caída: cómo Humpty Dumpty se levantó de nuevo por Dan Santat
Después de caerse de la pared, Humpty Dumpty tiene mucho miedo de volver a subir, pero está decidido a que el miedo no le impida estar cerca de los pájaros.
The Bad Seed by jory juan y Pete Oswald
Una semilla de girasol que apenas escapó de ser comida personifica la palabra malo: tiene malos modales, frunce el ceño constantemente y miente incluso sobre las cosas más pequeñas. Pero cuando la semilla decide que le gustaría cambiar, revela que la actitud de uno es una elección.
El gran paraguas por Amy June Bates y Juniper Bates
Un amplio paraguas da la bienvenida a cualquiera que necesite resguardarse de la lluvia.
El sueño de Emmanuel: la verdadera historia de Emmanuel Ofosu Yeboah por Laurie Ann Thompson y Sean Qualls
En 2001, con una pierna fuerte, Emmanuel Ofosu Yeboah montó en bicicleta 400 millas porRonda Ghana para difundir el mel mensaje de que “estar discapacitado no significa no poder”.
Cómo ser un león por Ed Vere
En este libro ilustrado, Leonard el león y su mejor amiga Marianne el pato pasan todo el tiempo juntos riendo y jugando. Un día, una manada de leones acosadores se acerca a Leonard y le dicen cosas hirientes sobre cómo los leones no deberían ser amigos de los patos. Leonard se ve obligado a enfrentarse a los matones y muestra cómo la bondad puede superar la negatividad.
Julián es una sirena por Jessica Love
Mientras viajaba en el metro houn día, desde la piscina con su abuela, Julián se fija en tres mujeres espectacularmente vestidas. Su cabello ondea en tonos brillantes, sus vestidos terminan en colas de pescado, y su alegría llena el vagón del tren. Cuando Juliań llega a casa, soñando despierto con la magia que ha visto, todo en lo que puede pensar es en vestirse como las damas con su fabuloso disfraz de sirena: una cortina de color amarillo mantequilla para su cola, las hojas de un helecho en maceta para su tocado. Pero, ¿qué pensará Abuela sobre el lío que hace y, lo que es más importante, qué pensará sobre cómo se ve a sí mismo Julián?
Marzo es el mes del trabajo social
Celebrado cada marzo, el Mes Nacional del Trabajo Social Profesional es una oportunidad para que los trabajadores sociales de todo el país pongan el foco en la profesión y destaquen las importantes contribuciones que hacen a la sociedad.
El tema del Mes del Trabajo Social 2022 es El tiempo de brillar.
La Asociación de Trabajo Social Escolar de América (SSWAA) cree que los Trabajadores Sociales Escolares brillan intensamente para sus estudiantes, familias y comunidades escolares.
Esperanza brillante. Entendimiento brillante. Resplandeciente respeto.
El papel de los trabajadores sociales escolares
Los trabajadores sociales escolares brindan un alcance enfocado para apoyar a todos los estudiantes específicamente en áreas de aprendizaje socioemocional y necesidades de salud mental, y están capacitados de manera única para integrar el contexto escolar, comunitario y familiar en intervenciones y referencias de recursos. Las intervenciones de trabajo social escolar reducen las barreras para el aprendizaje, lo que permite a los estudiantes estar física, mental y emocionalmente presentes y listos para aprender en las aulas.
Los trabajadores sociales escolares están educados para trabajar hacia la equidad y enraizar sus prácticas en la justicia social... esto significa que los trabajadores sociales escolares están educados para desglosar las oportunidades.aps y abordar las desigualdades sistémicas, que pueden verse exacerbadas por las condiciones sociales y ambientales actuales.
Los trabajadores sociales escolares abordan las barreras para el aprendizaje respetando la dignidad y el valor de un individuo... esto significa que, a través del trabajo relacional, los trabajadores sociales escolares están capacitados para satisfacer las necesidades de salud mental, sociales, emocionales, conductuales y físicas para contribuir al logro académico.
Los trabajadores sociales escolares utilizan enfoques centrados en la curación sensible al trauma y tienen capacitación específica sobre conciencia cultural... esto significa que los trabajadores sociales escolares están capacitados para apoyar y aplicar prácticas escolares culturalmente sensibles.
Como puede ver, nuestros trabajadores sociales diversos y talentosos son esenciales para eliminar las barreras para los estudiantes y fortalecer las asociaciones entre la familia y la escuela. Mira este video que ofrece APS trabajadores sociales escolares y tómese el tiempo para agradecer a nuestros trabajadores sociales durante la semana del trabajador social escolar, del 6 al 12 de marzo, ¡y durante todo el año!
Semana nacional de datos sobre drogas y alcohol del 21 al 27 de marzo de 2022
La Semana Nacional de Datos sobre Drogas y Alcohol, o NDAFW, es una celebración anual de salud de una semana de duración que inspira el diálogo sobre la ciencia del uso de drogas y la adicción entre los jóvenes. Brinda la oportunidad de reunir a científicos, estudiantes, educadores, proveedores de atención médica y socios de la comunidad para ayudar a avanzar la ciencia, de modo que podamos mejorar la prevención y la conciencia sobre el uso indebido de sustancias en nuestras propias comunidades y en todo el país. Fue lanzado en 2010 por científicos del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) para estimular eventos educativos en las comunidades para que los adolescentes puedan aprender lo que la ciencia nos ha enseñado sobre el uso de drogas y la adicción. El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo se convirtió en socio en 2016 y el alcohol se ha agregado como un tema de la semana. NIDA y NIAAA son parte de los Institutos Nacionales de Salud y trabajan con organizaciones líderes, medios de comunicación y otras agencias gubernamentales para difundir información sobre NDAFW.
Esté atento a más información ya que nuestros Consejeros de Abuso de Sustancias en APS reconocerá la Semana Nacional de Información sobre Drogas y Alcohol en nuestras escuelas. Para obtener más información acerca de los consejeros de abuso de sustancias en APS, haga clic aquí.
PRÓXIMAMENTE APS Encuesta de aprendizaje socioemocional
Lo invitamos a visitar nuestra página web para ver las preguntas de la encuesta, las preguntas frecuentes y obtener más información sobre el desarrollo de la APS Encuesta SEL de Panorama
Encuesta universal SEL
APS ha contratado a Panorama para realizar una Encuesta de aprendizaje socioemocional para nuestros estudiantes en los grados 3-12. El propósito de esta encuesta es ayudar APS identificar, informar y abordar las necesidades socioemocionales y académicas de todos los estudiantes. Los estudiantes participarán en esta encuesta en línea una vez durante un período de tres semanas a partir del 21 de marzo hasta el 8 de abril.
La Encuesta SEL de Panorama está alineada con las cinco competencias SEL de la Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL), que incluyen autoconciencia, autogestión, conciencia social, habilidades de relación y toma de decisiones responsable. La Encuesta SEL permitirá a los estudiantes reflexionar e informar sobre sus propias habilidades y experiencias, así como sus sentimientos de pertenencia, sentimientos sobre su entorno escolar y estado de ánimo. Estos factores son críticos para el éxito académico, social y emocional positivo.
Los datos de la encuesta SEL 1) proporcionarán una mayor comprensión de las necesidades individuales, del salón de clases, de la escuela y del distrito, 2) identificarán a los estudiantes que podrían necesitar o beneficiarse de intervenciones o apoyos adicionales, 3) monitorearán el progreso y el crecimiento a lo largo del tiempo, 4) proporcionarán datos para informar las decisiones del programa SEL y los sistemas de apoyo escalonados, 5) impulsar la equidad y 6) informar los apoyos universales de SEL.
Los datos de la encuesta solo serán accesibles para maestros, administradores y personal con intereses educativos legítimos. Los resultados se mantendrán en archivos seguros y bases de datos accesibles solo para estas personas. Los padres y tutores recibirán un informe individualizado sobre los resultados de la encuesta de su estudiante después de cada ventana de evaluación. El personal de la escuela estará disponible para discutir los resultados con las familias sobre el apoyo planificado.
Para obtener más información sobre la encuesta SEL, ver las preguntas de la encuesta y las preguntas frecuentes, lo invitamos a visitar nuestra página web en Encuesta de aprendizaje socioemocional de Panorama .
MÁS INFORMACIÓN: Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes disponible para el personal y los padres
La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental Juvenil (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se proporcionará capacitación todos los meses durante el resto del año.
Las próximas fechas de sesiones son: 31 de marzo, 27 de abril y 10 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales Grupos de Apoyo para Padres de Arlington
La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, NAMI, brinda apoyo grupal dirigido a padres cuyos hijos experimentan síntomas de una enfermedad mental, que incluyen depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, trastornos del estado de ánimo y más. No se requiere diagnóstico para participar. Los participantes tienen la oportunidad de compartir su historia, experimentar el apoyo y obtener orientación (si lo desean) de los miembros del grupo con respecto a los recursos de la comunidad y la escuela. Se respeta la confidencialidad.
Estudiantes y adolescentes en edad escolar (PK-12): Si tiene preguntas, comuníquese con Michelle Best (mczero@yahoo.com)
Domingos de 7 pm a 8:30 pm Regístrese aquí para las reuniones de Zoom
- 13 y 27 de marzo
- 10 y 24 de abril
- 9 y 22 de mayo
- 5 y 19 de junio
Adolescentes mayores y adultos jóvenes: 3er domingo 1-3pm
Si tiene preguntas, póngase en contacto con: Adultos: Naomi Verdugo (verdugo.naomi@gmail.com) o Alisa Cowen (acowen@cowendesigngroup.com)
Ver el folleto de grupos de apoyo de NAMI de Arlington 2022
MÁS INFORMACIÓN: Trans 101 para familia extensa
Kirby Creative Clinical Solutions ofrecerá 2 gratis virtual presentaciones en marzo disponible para CUALQUIER PERSONA que tenga un pariente de género diverso.
Miércoles 16 de marzo de 2:30 a 4:XNUMX p. m.
Lunes 21 de marzo de 9:30 a 11:XNUMX hrs.
No hay tarifa, no hay formulario de registro, y cualquier persona con un familiar trans o no binario puede asistir. Sin embargo, debe registrarse para recibir el enlace de zoom. Cuando se registre, indique a cuál de las dos sesiones le gustaría asistir. Envíe un correo electrónico a Jessica.Pavela@Gmail.com para registrarse.
Además, para aquellos que deseen unirse a un Grupo de apoyo de 6 sesiones para obtener más educación y la oportunidad de compartir sus inquietudes y experiencias, un grupo comenzará el 30 de marzo y reunirse en miércoles selectos de 2:30 a 4 p. m. Envíe un correo electrónico a Jessica.Pavela@Gmail.com para obtener más información sobre los grupos de apoyo.
Recursos:
Línea de apoyo escolar de CIGNA: ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela, o tienes un hijo que va a la escuela, la Línea de Apoyo Escolar fue creada para ti.
Este es un servicio confidencial sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, hacer las preguntas correctas y ofrecer consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Admisión/Acceso el mismo día (703-228-1560)
A partir del 20 de diciembre de 2021, el acceso/ingresos para el mismo día se programará a través del 703-228-1560. Visite nuestro sitio web: Salud conductual infantil: sitio web oficial del Gobierno de Virginia del Condado de Arlington (arlingtonva.us) para obtener información actualizada sobre cómo acceder a los servicios de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias.
Cualquier persona menor de 21 años que experimente una necesidad urgente de salud mental puede comunicarse con CR2 (+844 627-4747) y se recomienda a cualquier persona que experimente una emergencia psiquiátrica que se comunique con los Servicios de emergencia (+703 228-5160). Proporcionaremos una evaluación de admisión a los niños que regresan a la comunidad después de una hospitalización psiquiátrica aguda; llame para coordinar.
ALCANCE – Región II (855) 897-8278 Si alguien que le importa, que tiene una discapacidad intelectual o del desarrollo, está experimentando una crisis debido a necesidades conductuales o psiquiátricas, el REACH programa puede ayudar. REACH es el sistema de atención de crisis estatal que está diseñado para satisfacer las necesidades de apoyo de crisis de las personas que tienen una discapacidad del desarrollo y están experimentando situaciones de crisis que los ponen en riesgo de quedarse sin hogar, encarcelamiento, hospitalización y/o peligro para ellos mismos o para otros.
Para comportamientos no urgentes pero preocupantes, acceda a los recursos a través de Behavioral Health de Arlington Children haciendo clic en aquí.
Distribuciones locales y gratuitas de alimentos
Capital Area Food Bank tiene varios sitios de distribución de alimentos mensuales en Arlington disponibles para personas y familias necesitadas. ¡Los productos se distribuyen de forma gratuita y no es necesario registrarse! El Mercado Comunitario del Banco de Alimentos del Área de la Capital se lleva a cabo en Arlington Mill Community Center, 909 S. Dinwiddie St., el cuarto sábado de cada mes a las 4 am. El Banco de Alimentos del Área de la Capital también distribuye en un Mercado Móvil en 9 S Buchanan St, en la 700do jueves del mes de 2 pm a 3 pm Para obtener una lista completa de las distribuciones de alimentos locales de Mobile Market, ver y compartir este folleto en inglés y español, o llame a la línea de información al (202) 769-5612. |
Boletín de Servicios Estudiantiles Febrero 2022
El tema de SEL para febrero es Toma de decisiones responsable. El boletín de este mes también destaca la Semana Nacional de Consejería Escolar, del 7 al 11 de febrero, el Mes de las Relaciones Saludables y el próximo APS Encuesta SEL. Por último, no se pierda las próximas capacitaciones disponibles para los padres, así como la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna, gratuita y disponible para todos.
Enfoque SEL: Toma de decisiones responsable
¿Qué es la toma de decisiones responsable? Las habilidades para tomar decisiones afectuosas y constructivas sobre el comportamiento personal y las interacciones sociales en diversas situaciones. Esto incluye capacidades para considerar estándares éticos y preocupaciones de seguridad, y para evaluar los beneficios y consecuencias de diversas acciones para el bienestar personal, social y colectivo. (CASEL, 2022)
- Demostrar curiosidad y apertura mental.
- Identificar soluciones para problemas personales y sociales.
- Anticipar y evaluar las consecuencias de las propias acciones.
- Reflexionar sobre el rol de uno para promover el bienestar personal, familiar y comunitario
Mire este video para aprender formas de enseñar a los niños a tomar decisiones responsables al desarrollar la capacidad de pensar en todas las partes de un problema, analizar una situación, comprender sus implicaciones éticas y evaluar las consecuencias.
Profundicemos un poco más….
Como humanos, nuestros cerebros no están completamente desarrollados hasta alrededor de los 25 años. Los que tenemos más de 25 años dependemos de la corteza prefrontal (la parte "racional" del cerebro) para tomar decisiones acertadas y responsables. Sin embargo, las investigaciones muestran que los niños, adolescentes y adultos jóvenes usan la amígdala, la parte "emocional" o "reaccionaria" del cerebro, para tomar decisiones. Debido a que la conexión entre la corteza prefrontal y la amígdala aún es un trabajo en progreso para los jóvenes, nuestros estudiantes a menudo basan sus juicios en sus emociones, en lugar de considerar las consecuencias a largo plazo (The Connecting Link; Stanford Children's Health).
Aquí hay buenas noticias: podemos ayudar a los estudiantes a fortalecer la conexión entre la corteza prefrontal y la amígdala al ayudar a un estudiante a examinar los posibles resultados en función del curso de acción elegido. A menudo, los niños (o incluso los adultos) actúan sobre la base de sus emociones y pasan por alto la evaluación de los beneficios y las consecuencias de sus acciones. Dirigir a los estudiantes a través del proceso de toma de decisiones con intención ayuda a desarrollar la capacidad de tomar las decisiones que mejor les sirvan a ellos y a los demás. Al hacerlo, también ayudamos al estudiante a responde (hacer una pausa, evaluar las consecuencias y tomar una decisión constructiva que considere a todas las partes involucradas) en lugar de reaccionar.
Aquí hay varias formas en que puede ayudar a los estudiantes a aprender y demostrar una toma de decisiones responsable:
Conecte las opciones ahora con los objetivos futuros – Ayude a los estudiantes a ver la conexión entre las elecciones y las acciones que están tomando ahora con sus metas futuras. Pida a los estudiantes que hagan una lista de sus clases favoritas, pasatiempos y otras actividades preferidas. Haga que los estudiantes consideren oportunidades profesionales de interés que se alineen con sus listas. Dé a los estudiantes tiempo para investigar la educación, la capacitación y otros compromisos relacionados con sus elecciones de carrera. Discuta cómo las elecciones que hacen hoy afectarán sus metas futuras (tanto positiva como negativamente. (El vínculo de conexión).
Reflexiona y usa la empatía – No siempre tomamos las decisiones correctas. De hecho, muchas veces aprendemos las lecciones más importantes cuando no tomamos la mejor decisión. Asegúrese de dar a sus alumnos la libertad de cometer errores y cree un espacio abierto y seguro para reflexionar sobre esos errores. La toma de decisiones se fortalece cuando los estudiantes tienen la oportunidad de navegar por situaciones desafiantes por su cuenta.
Preguntas de reflexión:
¿Cuál es el último gran error que cometiste? W¿Qué aprendiste de ello? ¿Qué ha pasado? ¿Cómo fue esto importante para ti? ¿Cómo impactó su decisión en el futuro?
Otra práctica útil es usar habilidades de empatía (de la competencia de conciencia social) para tomar el punto de vista opuesto en el proceso de toma de decisiones para que el estudiante tenga una mayor comprensión de las diversas perspectivas y posibles resultados. Del mismo modo, puede preguntar a los estudiantes "¿Qué consejo le daría a un amigo?", una excelente manera de aprovechar su "sabiduría interna" sobre un tema.
Incorporar la ética y la moral en la toma de decisiones – Hay varios factores que afectan nuestra toma de decisiones, algunos de los cuales pueden ser útiles, otros pueden interponerse en el camino. El sesgo, la tendencia humana natural a favorecer una cosa sobre otra, puede obstaculizar la toma de buenas decisiones. Apoyar a los estudiantes para que aumenten su autoconciencia para examinar sus propias creencias y prejuicios reforzará su capacidad para tomar decisiones éticas y socialmente responsables. Introducir dilemas éticos en el aula puede abrir oportunidades no solo para el debate y el pensamiento crítico, sino también para el crecimiento personal, la empatía por otros puntos de vista y la autorreflexión, porque los estudiantes aprenden a navegar por su propia toma de decisiones morales (Lee, 2019) . Use contenido académico para desafiar a sus estudiantes a pensar críticamente sobre su propia moral y ética. Por ejemplo, examinar y discutir los roles de figuras históricas y personajes de novelas, así como personas involucradas en eventos actuales, puede brindar valiosos momentos de enseñanza.
Febrero es el Mes de las Relaciones Saludables
¿Por qué son importantes las relaciones saludables?
La conexión humana positiva juega un papel importante en el mantenimiento de nuestra salud, bienestar y crecimiento físico-emocional. De hecho, la investigación ha demostrado que las relaciones positivas nos alientan a aprovechar y buscar oportunidades que fomenten un sentido de propósito y significado en la vida. Esto se debe principalmente al apoyo que proviene de una relación sana. Frente a la adversidad, las relaciones saludables y el apoyo positivo que ofrecen, no solo nos protegen de los daños del estrés, sino que nos permiten prosperar a pesar de estos daños.
Relaciones saludables versus relaciones no saludables
Relaciones sanas permita que las personas en la relación se sientan apoyadas y conectadas, pero aún así se sientan independientes. Implican honestidad, confianza, respeto y comunicación abierta entre los socios y requieren esfuerzo y compromiso de ambas personas. relaciones poco saludables son relaciones donde una o más de las personas involucradas exhiben comportamientos que no son saludables y no están basados en el respeto mutuo por la otra persona. Las relaciones no saludables no son necesariamente relaciones abusivas, pero pueden serlo. Tampoco se limitan a las relaciones románticas. Las relaciones no saludables incluyen, entre otras, amistades y relaciones con miembros de la familia.
10 maneras de tener una relación saludable
¡Las relaciones saludables toman práctica! Aquí hay algunos consejos para construir no solo relaciones románticas saludables, sino también amistades con compañeros, familiares y compañeros de trabajo.
- COMUNICAR: estar dispuesto a tener un diálogo abierto y honesto y comunicar libremente emociones, problemas, deseos, expectativas, etc. entre sí.
- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: encuentre soluciones a los problemas en los que ambas personas se sientan felices y satisfechas. Comprometerse para que cada persona esté contenta con la decisión.
- COMPARTA EL PODER: asuma la responsabilidad mutua y tenga la misma influencia en la relación. Tomar decisiones juntos.
- USE COMPORTAMIENTOS NO AMENAZANTES: hable y actúe de manera que le resulte cómodo expresar sus sentimientos. Actúe de una manera que cree un ambiente y una sensación de seguridad.
- CONFIAR Y APOYARSE MUTUAMENTE: apoyen las metas de la vida de los demás. Respetar el derecho de cada uno a sus propios sentimientos, amigos, actividades y opiniones.
- SER HONESTO Y RESPONSABLE – Aceptar la responsabilidad de uno mismo. Admite estar equivocado. Comunicarse abierta y verazmente.
- FOMENTAR EL CRECIMIENTO PERSONAL – Fomentar el crecimiento y la libertad individual. Apoyar las metas de la vida de los demás.
- NEGOCIE Y SEA JUSTO: tenga una discusión que termine con un compromiso con el que ambas personas estén felices y satisfechas.
- TENGA CONFIANZA EN SÍ MISMO: respete la identidad personal de los demás. Apoyar la autoestima de los demás.
- DAR Y ESPERAR RESPETO – Escuchar sin expresar juicio. Sea emocionalmente afirmativo y comprensivo. Valora las opiniones de los demás. Tener un equilibrio entre dar y recibir.
Los consejeros escolares sirven como defensores de los estudiantes. Educan de manera proactiva a los estudiantes sobre SEL y los apoyan para abordar los problemas socioemocionales que pueden servir como barreras para el éxito en la escuela y más allá. Los consejeros escolares también trabajan en colaboración con otras partes interesadas para promover un entorno de aprendizaje equitativo donde todos los estudiantes se sientan respetados y valorados.
Los consejeros escolares profesionales desempeñan un papel fundamental para garantizar que los estudiantes tengan oportunidades de tener experiencias seguras y enriquecedoras dentro y fuera de la escuela, y para ayudar a preparar a los estudiantes para el éxito postsecundario, todo de manera que satisfaga sus necesidades individuales. La combinación de su formación y experiencia los convierte en una parte única e integral del programa educativo total.
Como profesionales de la salud mental, los consejeros escolares sirven como líderes en los esfuerzos de implementación de SEL en toda la escuela al:
- Colaborar con los maestros de aula para proporcionar el plan de estudios de asesoramiento escolar a todos los estudiantes a través de la instrucción directa, la enseñanza en equipo o la provisión de planes de lecciones para actividades de aprendizaje o unidades en las aulas destinadas al desarrollo socioemocional (ASCA, 2019);
- Brindar desarrollo profesional para promover una comprensión más profunda de SEL y SEL para adultos tanto para el personal como para las familias;
- Dirigir reuniones que empoderen la voz de los estudiantes (los ejemplos pueden incluir grupos de enfoque de estudiantes, facilitación de conversaciones valientes o círculos de justicia restaurativa);
- Recopilar y analizar datos sobre los esfuerzos de implementación de SEL en toda la escuela que incluye identificar a los estudiantes que necesitan apoyo adicional; y
- Proporcionar grupos pequeños o sesiones de asesoramiento individual a los estudiantes para abordar las necesidades sociales y emocionales que requieren un apoyo intensivo.
Obtenga más información sobre los consejeros escolares aquí.
PRÓXIMAMENTE APS Encuesta de aprendizaje socioemocional
Lo invitamos a visitar nuestra página web para ver las preguntas de la encuesta, las preguntas frecuentes y obtener más información sobre el desarrollo de la APS Encuesta SEL de Panorama
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SOCIAL-EMOCIONAL?
El aprendizaje socioemocional (SEL) describe la mentalidad, las habilidades, las actitudes y los sentimientos que ayudan a los estudiantes a tener éxito en la escuela, la carrera y la vida. En esencia, SEL se enfoca en las necesidades fundamentales de motivación, conexión social y autorregulación de los estudiantes como requisitos previos para el aprendizaje. Los educadores también pueden referirse al SEL como "habilidades no cognitivas", "habilidades interpersonales", "habilidades del siglo XXI", "fortalezas del carácter" y "desarrollo integral del niño".
El aprendizaje socioemocional es una parte importante de una educación integral. Un metanálisis de 2017 de CASEL (Colaborativo para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional) muestra que la inversión en SEL ha llevado a un mejor comportamiento en el aula, un mejor manejo del estrés y un 13 por ciento de ganancias académicas.
Un informe de 2019 del Instituto Aspen, "De una nación en riesgo a una nación con esperanza", recopila evidencia que confirma que apoyar el desarrollo social, emocional y cognitivo de los estudiantes se relaciona positivamente con medidas tradicionales como asistencia, calificaciones, puntajes de exámenes, tasas de graduación. , preparación universitaria y profesional, y bienestar general. La investigación también muestra que la promoción del SEL de los estudiantes comienza con los adultos. Para cultivar el SEL de los estudiantes, los adultos solidarios en los edificios escolares deben sentirse apoyados y validados. El aprendizaje socioemocional de adultos es el proceso de ayudar a los educadores a desarrollar su experiencia y capacidad para liderar, enseñar y modelar SEL. Implica cultivar las propias competencias sociales y emocionales, el bienestar y la competencia cultural de los adultos, así como un clima escolar positivo que promueva el SEL.
¿Qué mide el screener?
El evaluador SEL está alineado con el modelo reconocido a nivel nacional de CASEL para SEL, que aborda cinco áreas de competencia amplias e interrelacionadas: autoconciencia, autogestión, conciencia social, habilidades de relación y toma de decisiones responsable. Este verano, el Departamento de Educación de Virginia (VDOE) publicó los Estándares de orientación de SEL, que destacan ejemplos de cada una de estas competencias. Es de destacar que los ejemplos clave de conciencia social incluyen la capacidad de comprender el impacto de contextos históricos y sociales más amplios en la humanidad, y empatizar y mostrar gratitud por los demás, incluidos aquellos con perspectivas, habilidades, antecedentes y culturas diferentes y diversas. Del mismo modo, los ejemplos clave de habilidades de relación incluyen la capacidad de aplicar habilidades de comunicación y escucha para interactuar con otros, formar y mantener relaciones positivas y resolver conflictos de manera constructiva, y colaborar y navegar de manera efectiva en las relaciones mientras se valoran diferentes y diversas perspectivas, habilidades, antecedentes, y culturas.
¿CÓMO PUEDEN LAS ESCUELAS MEDIR EL APRENDIZAJE SOCIAL-EMOCIONAL?
Al pedirles a los estudiantes que reflexionen sobre SEL a través de encuestas, APS puede recopilar datos procesables para priorizar los apoyos. La Encuesta SEL de Panorama ayuda a los educadores a medir y mejorar el SEL en las siguientes áreas:
- Habilidades y Competencias: Las habilidades sociales, emocionales y motivacionales que ayudan a los estudiantes a sobresalir en la escuela, la carrera y la vida. Temas de ejemplo: mentalidad de crecimiento, autoeficacia, conciencia social
- Apoyos y entorno: el entorno en el que aprenden los estudiantes, que influye en su éxito académico y desarrollo socioemocional. Temas de ejemplo: Sentido de pertenencia
- Bienestar: los sentimientos positivos y desafiantes de los estudiantes, así como el apoyo que sienten a través de las relaciones con los demás. Temas de ejemplo: Sentimientos positivos.
MÁS INFORMACIÓN: Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes disponible para el personal y los padres
La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental Juvenil (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se proporcionará capacitación todos los meses durante el resto del año.Las próximas fechas de sesiones son: 10 de marzo, 31 de marzo, 27 de abril y 10 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
Darkness to Light es un programa de concientización y prevención a nivel nacional que permite a los adultos prevenir el abuso infantil. El Centro de Defensa del Niño del Condado de Arlington está organizando sesiones de capacitación que son parte del programa “De la oscuridad a la luz” y están abiertas al público. Hay varios entrenamientos disponibles en inglés o español.
- Stewards of Children (2 horas y media): aprenda a prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente ante el abuso sexual infantil.
- Toques saludables (1 hora): aprenda a equilibrar las necesidades de calidez y afecto de los niños con formas seguras y respetuosas de interactuar.
- Hablar con los niños sobre la seguridad frente al abuso sexual (1 hora): aprenda a tener conversaciones abiertas y apropiadas para la edad sobre nuestro cuerpo, sexo y límites.
- Observadores que protegen a los niños de las violaciones de los límites y el abuso sexual (1 hora): aprenda a describir el comportamiento. Pon límites. Siga adelante. Siempre asegúrese de que la persona que ha violado el límite esté dispuesta a seguir el límite que estableció.
- Explotación sexual comercial de niños (XNUMX hora): aprenda sobre la explotación sexual comercial, que es una forma de abuso sexual y no debe confundirse con el consentimiento del niño.
Las sesiones de entrenamiento de Darkness to Light también se pueden programar y personalizar para grupos profesionales / comunitarios en otras fechas y horarios. Para registrarse o discutir la programación de cualquiera de estos entrenamientos de Darkness to Light, vaya a https://www.signupgenius.com/go/20F0A45ACA829A6FD0-stewards1.
Comuníquese con Jennifer Gross al 703-228-1561 o jgross@arlingtonva.us para obtener más información.
Recursos: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela o tienes un hijo que va a la escuela, se creó para ti la Línea de Apoyo Escolar, un servicio confidencial y sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, haga las preguntas correctas y ofrezca consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Recursos:
Admisión/Acceso el mismo día (703-228-1560) A partir del 20 de diciembre de 2021, el acceso/ingresos para el mismo día se programará a través del 703-228-1560. Visite nuestro sitio web: Salud conductual infantil: sitio web oficial del Gobierno de Virginia del Condado de Arlington (arlingtonva.us) para obtener información actualizada sobre cómo acceder a los servicios de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias.
Cualquier persona menor de 21 años que experimente una necesidad urgente de salud mental puede comunicarse con CR2 (+844 627-4747) y se recomienda a cualquier persona que experimente una emergencia psiquiátrica que se comunique con los Servicios de emergencia (+703 228-5160). Proporcionaremos una evaluación de admisión a los niños que regresan a la comunidad después de una hospitalización psiquiátrica aguda; llame para coordinar.
ALCANCE – Región II (855) 897-8278 Si alguien que le importa, que tiene una discapacidad intelectual o del desarrollo, está experimentando una crisis debido a necesidades conductuales o psiquiátricas, el REACH programa puede ayudar. REACH es el sistema de atención de crisis estatal que está diseñado para satisfacer las necesidades de apoyo de crisis de las personas que tienen una discapacidad del desarrollo y están experimentando situaciones de crisis que los ponen en riesgo de quedarse sin hogar, encarcelamiento, hospitalización y/o peligro para ellos mismos o para otros.
Para comportamientos no urgentes pero preocupantes, acceda a los recursos a través de Behavioral Health de Arlington Children haciendo clic en aquí.
Distribuciones locales y gratuitas de alimentos
Capital Area Food Bank tiene varios sitios de distribución de alimentos mensuales en Arlington disponibles para personas y familias necesitadas. ¡Los productos se distribuyen de forma gratuita y no es necesario registrarse! El Mercado Comunitario del Banco de Alimentos del Área de la Capital se lleva a cabo en Arlington Mill Community Center, 909 S. Dinwiddie St., el cuarto sábado de cada mes a las 4 am. El Banco de Alimentos del Área de la Capital también distribuye en un Mercado Móvil en 9 S Buchanan St, en la 700do jueves del mes de 2 pm a 3 pm Para obtener una lista completa de las distribuciones de alimentos locales de Mobile Market, ver y compartir este folleto en inglés y español, o llame a la línea de información al (202) 769-5612. |
Boletín de Servicios Estudiantiles Enero 2022
El tema de SEL para enero es Autogestión. El boletín de este mes destaca formas en que los padres pueden apoyar el desarrollo de habilidades de autocontrol, así como varias recomendaciones de libros para lectores jóvenes. Enero también es el Mes Nacional del Bienestar Mental. Lea para conocer formas de fomentar la resiliencia en los niños, un factor clave en el bienestar mental y consejos para adultos para mejorar el bienestar mental. Por último, no se pierda las próximas capacitaciones disponibles para los padres, así como la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna, gratuita y disponible para todos.
Enfoque SEL: autogestión
¿Qué es la Autogestión? La capacidad de regular con éxito las propias emociones, pensamientos y comportamientos en diferentes situaciones: manejar el estrés, controlar los impulsos y motivarse a uno mismo de manera efectiva. La capacidad de establecer y trabajar hacia metas personales y académicas.
- Control de los impulsos
- Manejo del estrés
- Autodisciplina
- Automotivación
- El establecimiento de metas
- Habilidades organizativas

Mire este video para aprender cómo enseñar a los niños formas de manejar sus sentimientos y convertirlos en acciones positivas, incluida la creación de un ambiente tranquilo y regulado, mostrando cómo manejar los impulsos y discutiendo formas de resolver conflictos.
Formas de desarrollar habilidades de autogestión
- Prioriza tu salud y bienestar. Comer bien y dormir bien lo ayuda a hacer su mejor trabajo e interactuar productivamente con sus colegas. …
- Conozca sus fortalezas. ...
- Concéntrese en una tarea a la vez. ...
- Desarrollar un sistema organizativo. …
- Fíjate metas a corto y largo plazo.
Libros para ayudar a enseñar a los niños sobre la autogestión
Big Nate lo vive | lincoln peirce
El director Nichols le pide a Nate (puede que lo reconozcas de la tira cómica de Big Nate) que cuide al niño nuevo. Breckenridge Puffington III no es nada divertido. Pero parece haber algo extraño y familiar en él. TEMAS: Compasión, Manejo de Emociones, Empatía, Sentimientos, Amistad, Resolución de Problemas, Comprensión de Perspectivas
El Sordo | campana cece
Cece está acomplejada por su enorme audífono. Luego descubre que puede escuchar las conversaciones de los profesores, ¡y su sordera comienza a sentirse como un superpoder! ¿La ayudará a conquistar su soledad y encontrar un verdadero amigo? TEMAS: Ser Asertivo, Manejo de Emociones, Sentimientos, Amistad
Pescado en un árbol | lynda mullaly caza
Ally no sabe leer, pero ninguno de sus profesores se ha dado cuenta. Hasta ahora, ha engañado a todos cambiando de escuela e interrumpiendo las clases. Pero su nueva maestra ve lo brillante que es y la ayuda a comprender y sobrellevar su dislexia. TEMAS: Ser Asertivo, Manejo de Emociones, Sentimientos, Resolución de Problemas, Comprensión de Perspectivas
La chica que bebió la luna | kelly barnhill
Esta novela de fantasía lírica cuenta la historia de una niña que, después de ser abandonada por su pueblo, está siendo criada por la bruja buena que accidentalmente le dio algunos poderes mágicos problemáticos. TEMAS: Consecuencias, Manejo de Emociones, Sentimientos, Resolución de Problemas
De adentro hacia afuera y de regreso otra vez | Thanhha Lai
Hà huye de Saigón con su familia durante la guerra de Vietnam. Su vida como refugiada es extraña y aterradora, pero su vínculo con su familia es fuerte. La historia se cuenta a la inversa, y se basa en la experiencia del autor. TEMAS: Ser Asertivo, Manejo de Emociones, Sentimientos
Janna y los Reyes | patricia smith
Janna pasa todos los sábados con el abuelo y su parte favorita es su visita a la barbería. Allí, el abuelo y sus amigos parecen reyes en sus tronos. Cuando el abuelo muere, Janna teme haber perdido a todos los reyes. TEMAS: compasión, manejo de las emociones, sentimientos, amistad
Enero es el Mes Nacional del Bienestar Mental
Además de mantener a los niños físicamente seguros durante la pandemia, también es importante cuidar su salud emocional. La amenaza del COVID-19, el distanciamiento social a largo plazo y la interrupción prolongada de la rutina escolar pueden crear un estrés significativo y afectar el bienestar mental de los niños. (Consulte el recurso VDOE completo aquí https://www.doe.virginia.gov/support/prevention/quick-guide-se-wellness-parents.pdf)
Este mes está dedicado a ser consciente de su propio bienestar mental y emocional. Los estudiantes están haciendo malabares con muchas cosas diferentes en estos tiempos y lo que a menudo se pierde es tomarse un tiempo para uno mismo. En estos tiempos estresantes, puede ser muy necesario y extremadamente beneficioso para los estudiantes tomar un descanso y hacer algo que disfruten para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. El bienestar mental se trata de cómo todos los aspectos de su vida (social, emocional, físico, espiritual e intelectual) se unen para lograr un estado general de bienestar. La salud mental y el bienestar afectan todos los aspectos de nuestras vidas. Ayuda a determinar cómo actuamos, sentimos y pensamos, y afecta nuestra capacidad para manejar el estrés, conectarnos con otras personas y tomar decisiones. Por lo tanto, es importante mejorar nuestra conciencia mental de cualquier manera que podamos, algunas pueden ser tan simples como reír o tener una actitud positiva. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a todos a mejorar su bienestar mental:
Desarrollar una actitud positiva — Las personas con actitudes positivas son más felices, más exitosas y más capaces de manejar las crisis y el estrés. Y junto con una actitud positiva, adopte una actitud de gratitud por lo que tiene en lugar de pensar en lo que no tiene.
Evite el diálogo interno negativo: aprenda a estar agradecido por lo bueno en lugar de centrarse en los problemas negativos. Cada vez que te sorprendas teniendo un pensamiento negativo, di las palabras en silencio o en voz alta, “Cancelar-Cancelar” y luego cambiarlo conscientemente a un pensamiento positivo.
Vea una situación de crisis como una oportunidad: la resolución creativa de problemas puede ampliar sus opciones. Trate de hacer una lista de las cosas buenas que podrían resultar del problema que tiene que resolver.
Conéctate con los demás y ríete: tener conexión con los demás es un elemento crucial para proteger nuestra salud mental. Alguien con quien compartir y reír puede mantenernos conectados a tierra y ayudarnos a ganar perspectiva. Recuerde, el humor es un gran reductor de estrés. Los estudios indican que la risa puede hacerte más saludable.
Ejercicio: el ejercicio regular aumenta la energía y libera bioquímicos cerebrales para evitar la depresión y la ansiedad. También alivia el estrés, mejora la memoria, ayuda a dormir mejor y mejora el estado de ánimo en general. Solo una caminata de 15 minutos al día ayudará a mantener el cuerpo y el alma juntos.
Mejore su dieta: en momentos de estrés, tiende a saltear comidas o comer comida chatarra. Una dieta rica en frutas, verduras y fibra te ayudará a mantener el estrés físico y mental que necesitas para afrontar la situación.
Descanse lo suficiente: las alteraciones del sueño son comunes durante el estrés. A veces, lo mejor que puede hacer por su salud mental es dormir bien por la noche. La Clínica Mayo recomienda que los adultos reciben de siete a nueve horas de sueño por noche.
Tómese un tiempo para sí mismo y pida ayuda si se siente abrumado. Esto puede ser cualquier cosa, desde leer tranquilamente un libro que ha querido leer o hacer una actividad solo para usted. Encontrar apoyo para usted en las personas que lo rodean también es importante para su bienestar general. La ayuda puede estar a solo una llamada de distancia.
Para obtener más información, visite https://www.americanmentalwellness.org/
MÁS INFORMACIÓN: Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes disponible para el personal y los padres
La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental Juvenil (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se proporcionará capacitación todos los meses durante el resto del año.Las próximas fechas de sesiones son: 8 de febrero, 10 de marzo, 31 de marzo, 27 de abril y 10 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Se perdió la presentación de aprendizaje socioemocional de la Dra. Christina Choi en noviembre?
El Comité Asesor de Servicios Estudiantiles te invita a ver una grabación de su reunión con los oradores invitados Dr. Christina Choi y Dr. Peck Cho. La Dra. Christina Choi es una autora y presentadora que aparece regularmente en la televisión y fue la conductora de un programa de entrevistas de televisión de gran éxito en Corea del Sur. Ha realizado más de una docena de documentales de televisión sobre matrimonio, crianza de los hijos y educación. Su documental de televisión sobre la maternidad recibió un premio al Mejor Programa y fue elegida como una de las tres mujeres más influyentes de Corea. El Dr. Peck Choi es Co-Fundador y Co-Director con el Dr. Choi de un Instituto de Resiliencia y Positividad, que ofrece talleres para profesionales. El Instituto ofrece un programa educativo gratuito a cientos de personal de guarderías y padres en áreas empobrecidas y a trabajadores de UNICEF. También han trabajado con 22,000 huérfanos y niños en riesgo en Corea, Filipinas, México, Brasil y Guatemala. Christina y Peck hablarán sobre cómo hacer que el aprendizaje social y emocional sea parte de la cultura. La grabación está en línea en: https://youtu.be/uXNQyjhlT5w
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
Darkness to Light es un programa de concientización y prevención a nivel nacional que permite a los adultos prevenir el abuso infantil. El Centro de Defensa del Niño del Condado de Arlington está organizando sesiones de capacitación que son parte del programa “De la oscuridad a la luz” y están abiertas al público. Hay varios entrenamientos disponibles en inglés o español.
- Stewards of Children (2 horas y media): aprenda a prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente ante el abuso sexual infantil.
- Toques saludables (1 hora): aprenda a equilibrar las necesidades de calidez y afecto de los niños con formas seguras y respetuosas de interactuar.
- Hablar con los niños sobre la seguridad frente al abuso sexual (1 hora): aprenda a tener conversaciones abiertas y apropiadas para la edad sobre nuestro cuerpo, sexo y límites.
- Observadores que protegen a los niños de las violaciones de los límites y el abuso sexual (1 hora): aprenda a describir el comportamiento. Pon límites. Siga adelante. Siempre asegúrese de que la persona que ha violado el límite esté dispuesta a seguir el límite que estableció.
- Explotación sexual comercial de niños (XNUMX hora): aprenda sobre la explotación sexual comercial, que es una forma de abuso sexual y no debe confundirse con el consentimiento del niño.
Las sesiones de entrenamiento de Darkness to Light también se pueden programar y personalizar para grupos profesionales / comunitarios en otras fechas y horarios. Para registrarse o discutir la programación de cualquiera de estos entrenamientos de Darkness to Light, vaya a https://www.signupgenius.com/go/20F0A45ACA829A6FD0-stewards1Comuníquese con Jennifer Gross al 703-228-1561 o jgross@arlingtonva.us para obtener más información.
Recursos: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela o tienes un hijo que va a la escuela, se creó para ti la Línea de Apoyo Escolar, un servicio confidencial y sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, haga las preguntas correctas y ofrezca consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Recursos: ¿Conoce familias que necesitan apoyo? Nuevas clases de SCAN (Stop Child Abuse Now)
Stop Child Abuse Now (SCAN) del norte de Virginia es la única organización regional enfocada únicamente en prevenir el abuso y la negligencia infantil en todo el norte de Virginia. Durante 30 años, nos hemos comprometido a desarrollar programas de prevención efectivos para todos los niños y familias, sin importar cuáles sean sus circunstancias.
Padres cariñosos | Inglés y español – miércoles 26 de enero—16 de marzo
Para padres con niños de todas las edades: ¡Reciba apoyo en temas como desarrollo infantil, elogios y empatía, reglas y expectativas familiares, manejo del estrés y mucho más!
Fortaleciendo Familias | Inglés – Jueves 27 de enero—10 de marzo
Para padres y jóvenes de 10 a 14 años: fortalezca su vínculo familiar con discusiones, juegos, proyectos y mucho más. Las familias discutirán temas como el estrés familiar, el consumo de tabaco, la presión de los compañeros y más.
Coaching familiar | Ingles Español
Inscripción abierta: reúnase semanalmente con un Entrenador familiar para identificar objetivos individualizados y crear un plan familiar específico.
Programas familiares de SCAN en el norte de Virginia.
SCAN de Virginia del Norte
205 S Whiting St Ste 205
Alexandria, VA 22304-3632
Teléfono: (703) 820-9001
Boletín de Servicios Estudiantiles Diciembre 2021
El tema de SEL para diciembre es Autoconciencia. El boletín informativo de este mes incluye formas para que los padres continúen fortaleciendo las habilidades de SEL en el hogar con sus hijos, así como una serie de Bienestar invernal que ofrece pequeños consejos de cuidado personal y guía a los padres a través de prácticas simples para mejorar el bienestar social y emocional. . También destacamos un evento reciente en Swanson Middle School que se centró en la construcción de la comunidad, la formación de equipos y la conexión. Por último, lea más sobre los grupos de apoyo para padres y las capacitaciones disponibles, así como la línea gratuita y disponible para todos, la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna.
Enfoque SEL: Autoconciencia
Autoconciencia: la capacidad de reconocer con precisión las emociones y pensamientos propios y su influencia en el comportamiento. Esto incluye evaluar con precisión las fortalezas y limitaciones de uno y poseer un sentido bien fundamentado de confianza y optimismo. (CASEL, 2021).
Las habilidades que desarrollan la autoconciencia son:
- Integrando identidades personales y sociales
- Identificación de activos personales, culturales y lingüísticos.
- Identificar las propias emociones
- Demostrar honestidad e integridad.
- Vincular sentimientos, valores y pensamientos
- Examinar prejuicios y sesgos
- Experimentar la autoeficacia
- Tener una mentalidad de crecimiento
- Desarrollar intereses y un sentido de propósito.

Vea este video para aprender cómo puede ayudar a los niños a desarrollar la autoconciencia, la base del aprendizaje socioemocional, al enseñarles el vocabulario de las emociones y modelar comportamientos que apoyen la autoconciencia.
¿Cómo desarrollamos la autoconciencia?
La autoconciencia es la capacidad de monitorear nuestro mundo interno y externo. Nuestros pensamientos y sentimientos surgen como señales. Desarrollar la conciencia de nosotros mismos nos permite evitar ser arrastrados por esas señales y, en cambio, responder a ellas de manera objetiva y reflexiva. Las personas conscientes de sí mismas comprenden su experiencia interna y su impacto en la experiencia de los demás.
- A diario de pensamientos es un lugar fundamental para comenzar a aumentar la conciencia de uno mismo.
- Lleve un registro de los pensamientos que surgen en forma de reacción automática.
- Realice un seguimiento de lo que estaba ocurriendo en ese momento.
- Seguimiento de su nivel de emoción al estímulo.
Prácticas de SEL para desarrollar competencias en el hogar
Los padres son los primeros maestros de SEL. El tiempo con la familia durante las vacaciones de invierno significa más oportunidades para enseñarle a su hijo los conceptos y habilidades del aprendizaje socioemocional (SEL). SEL es un proceso continuo y no simplemente una estrategia para abordar un comportamiento o situación específicos. Las interacciones diarias que los padres tienen con sus hijos son oportunidades potenciales para desarrollar las competencias SEL.
Practica en casa:
- Concéntrese en las fortalezas: ayudar a su hijo a identificar las fortalezas ayuda a desarrollar la autoeficacia y la capacidad de perseverar en tiempos difíciles.
- Use elementos visuales para planificar: las listas de verificación y otros elementos visuales ayudan a los niños a ver lo que se necesita hacer para tener éxito, así como a sentirse orgullosos cuando se cumplen las metas.
- Pregúntele a su hijo sobre los sentimientos para ayudar a los estudiantes a desarrollar la conciencia de sí mismos y la comunicación de sus necesidades.
- Mantenga la calma cuando esté enojado y modele estrategias para calmarse. Explíquele a su hijo lo que está haciendo y por qué.
- Esté dispuesto a disculparse y admitir cuando cometió un error.
- Genere empatía animando a su hijo a ayudar y compartir con su familia y comunidad.
Fuente: EdSurge
Autoconciencia y autogestión
Consulte el enlace a continuación para explorar cómo una mejor comprensión de sus propios sentimientos y experiencias puede ayudar a los niños a tener un mejor control de sus acciones. Los padres aprenderán cómo ayudar a sus hijos a ser más conscientes de sus emociones, sus fortalezas y debilidades, y qué los convierte en individuos. Esa mayor conciencia les ayudará a gestionar mejor su comportamiento y sus interacciones con los demás. https://www.pbslearningmedia.org/resource/self-awareness-and-self-management-sel-video/social-emotional-learning/
APS Resaltar: SEL en ACCIÓN
El personal de la Oficina de Servicios Estudiantiles coordinó el primer Día Comunitario en la Escuela Intermedia Swanson. El 8 de diciembre, todos los estudiantes y el personal participaron en un medio día de aprendizaje y construcción de comunidad enfocado en la comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo y voces de los estudiantes. Todas las lecciones fueron desarrolladas por los consejeros escolares, el trabajador social escolar y el psicólogo escolar.
Los objetivos del día de la comunidad fueron:
-
- Empoderar a los estudiantes para que desarrollen habilidades que apoyen el bienestar socioemocional, formen una comunidad, formen adultos / compañeros de confianza.
- Apoyar la iniciativa de todo el distrito para el "estudiante en su totalidad"
- Fortalecer las relaciones y disminuir el desapego.
- Desarrollar un lenguaje compartido de resolución de problemas.
- Cree horarios y lecciones que sean simples de ejecutar para los profesores
Los estudiantes dijeron que aprendieron cómo hablar entre ellos y no estar de acuerdo de manera efectiva, cómo calmarse, cómo hacer amigos y trabajar juntos, cómo escuchar y cómo ser amable y cariñoso con los demás. Los estudiantes también comentaron que el evento les ayudó a sentir que sus voces fueron escuchadas y que pueden marcar la diferencia. El personal comentó que el evento estuvo bien organizado y apreciaron la cuidadosa planificación, lecciones y actividades.
Mes Nacional de Prevención de Conducir Discapacitado
Cada diciembre, salimos a divertirnos, fiestas y copas con familiares y amigos. Pero le pedimos que se detenga y piense por un segundo en ser responsable. Diciembre es el Mes Nacional de Prevención de Conductores Ebrios y dado que la temporada navideña tiene una tasa de accidentes más alta que otras en promedio, es importante hacerse eco del mensaje de conciencia de estar en un estado adecuado al volante.
Según el Consejo Nacional de Seguridad, más de 40,000 personas murieron en accidentes de tráfico relacionados con el alcohol el año pasado. Durante las vacaciones, a medida que el tráfico comienza a acumularse en nuestras carreteras, la tasa de incidentes de accidentes también aumenta. Lamentablemente, estos incidentes a menudo involucran a conductores ebrios. Hay 5 tipos de impedimentos a considerar durante este tiempo: aquellos que han consumido alcohol y / o drogas, conductores fatigados, conductores distraídos o alguien que sufre una emergencia médica. Durante el mes de diciembre, las fuerzas del orden han notado constantemente un aumento significativo en los incidentes relacionados con el alcohol y la conducción. Según el Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia, 28 personas mueren en choques por conducir ebrio todos los días en los EE. UU., O uno cada 51 minutos. En Virginia, el 35% de todas las muertes por accidentes de tráfico involucran alcohol. Según el Virginia Crime Report, hubo 17,028 arrestos por DUI en 2020 (Policía del Estado de Virginia, 2020).
Desde 1981, los altos funcionarios en todo Estados Unidos han trabajado arduamente para promover la importancia de mantenerse sobrio mientras se conduce durante el mes de diciembre, proclamado el Mes Nacional de Prevención de la Conducta Eficaz, y todo surgió de una mujer y su determinación.
El 3 de mayo de 1980, Cari Lightner, de trece años, fue atropellada y asesinada por Clarence Busch en un accidente por conducir ebrio. Cuando la policía arrestó a Clarence, descubrieron que esta no era su primera ocurrencia, incluso una multa por chocar y huir por conducir ebrio menos de una semana antes de su accidente con Cari. En ese momento, conducir en estado de ebriedad era un delito menor que apenas fue procesado, lo que significa que era muy poco probable que Busch hubiera ido a la cárcel.
Este hecho inaceptable motivó a la madre de Cari, Candy Lightner, a actuar. El resultado fue la organización sin fines de lucro conocida como MADD, Mothers Against Drunk Driving. El movimiento de Candy creció rápidamente en todo el país. Ella presionó por una definición más estricta de lo que era conducir en estado de ebriedad, haciendo que los legisladores aprobaran leyes y enjuiciamientos más estrictos que incluían penas de cárcel y suspensiones de licencias, hasta que el presidente Reagan estableciera 21 como la edad mínima para beber y nombrara a Lightner como parte de una comisión desarrollada para abordar el problema.
Mientras se prepara para las vacaciones, si está viajando, aquí hay algunos puntos que debe considerar mientras observa a otras personas que comparten las carreteras con usted: caminar de cerca, entrar y salir del tráfico o zigzaguear por la carretera, casi golpear un objeto, una acera o un bordillo. vehículo, detenerse sin causa o frenado errático y / o entrar y salir de los carriles de tráfico. Si ve algo, diga algo, llame o envíe un mensaje de texto al 911 para obtener más ayuda. ¡Mantengamos seguros a nuestros seres queridos durante esta época feliz del año!
Rincón de la salud mental
Serie de bienestar invernal: "Una guía del psicólogo para el bienestar invernal”Es una serie de videos dirigidos por terapeutas del Comité de Niños para apoyar la salud mental de los padres. La serie de 8 semanas está diseñada para alentar a los padres a priorizar su salud mental a medida que se acerca el invierno, ofreciendo consejos basados en evidencia y una receta semanal de autocuidado. Los ocho videos semanales cuentan con la Dra. Mylien Duong, psicóloga clínica licenciada y científica investigadora senior en Comité de Niños. El Dr. Duong ofrece a los espectadores consejos breves sobre el cuidado personal y los guía a través de prácticas sencillas para mejorar el bienestar social y emocional: Semana 1: AutocompasiónSemana 2: Manejo del estrés navideñoSemana 3: Estar presente con la familiaSemana 4: Resoluciones que se mantienenSemana 5: Estableciendo tus intencionesSemana 6: Haciendo tiempo para la alegríaSemana 7: Escuchar para comprenderSemana 8: Expresando gratitud
MÁS INFORMACIÓN: Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes disponible para el personal y los padres
La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental Juvenil (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se proporcionará capacitación todos los meses durante el resto del año.Las próximas fechas de las sesiones son: 13 de enero, 8 de febrero, 10 de marzo, 31 de marzo, 27 de abril y 10 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Se perdió la presentación de aprendizaje socioemocional de la Dra. Christina Choi en noviembre?
El Comité Asesor de Servicios Estudiantiles te invita a ver una grabación de su reunión con los oradores invitados Dr. Christina Choi y Dr. Peck Cho. La Dra. Christina Choi es una autora y presentadora que aparece regularmente en la televisión y fue la conductora de un programa de entrevistas de televisión de gran éxito en Corea del Sur. Ha realizado más de una docena de documentales de televisión sobre matrimonio, crianza de los hijos y educación. Su documental de televisión sobre la maternidad recibió un premio al Mejor Programa y fue elegida como una de las tres mujeres más influyentes de Corea. El Dr. Peck Choi es Co-Fundador y Co-Director con el Dr. Choi de un Instituto de Resiliencia y Positividad, que ofrece talleres para profesionales. El Instituto ofrece un programa educativo gratuito a cientos de personal de guarderías y padres en áreas empobrecidas y a trabajadores de UNICEF. También han trabajado con 22,000 huérfanos y niños en riesgo en Corea, Filipinas, México, Brasil y Guatemala. Christina y Peck hablarán sobre cómo hacer que el aprendizaje social y emocional sea parte de la cultura. La grabación está en línea en: https://youtu.be/uXNQyjhlT5w
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
Darkness to Light es un programa de concientización y prevención a nivel nacional que permite a los adultos prevenir el abuso infantil. El Centro de Defensa del Niño del Condado de Arlington está organizando sesiones de capacitación que son parte del programa “De la oscuridad a la luz” y están abiertas al público. Hay varios entrenamientos disponibles en inglés o español.
- Stewards of Children (2 horas y media): aprenda a prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente ante el abuso sexual infantil.
- Toques saludables (1 hora): aprenda a equilibrar las necesidades de calidez y afecto de los niños con formas seguras y respetuosas de interactuar.
- Hablar con los niños sobre la seguridad frente al abuso sexual (1 hora): aprenda a tener conversaciones abiertas y apropiadas para la edad sobre nuestro cuerpo, sexo y límites.
- Observadores que protegen a los niños de las violaciones de los límites y el abuso sexual (1 hora): aprenda a describir el comportamiento. Pon límites. Siga adelante. Siempre asegúrese de que la persona que ha violado el límite esté dispuesta a seguir el límite que estableció.
- Explotación sexual comercial de niños (XNUMX hora): aprenda sobre la explotación sexual comercial, que es una forma de abuso sexual y no debe confundirse con el consentimiento del niño.
Las sesiones de entrenamiento de Darkness to Light también se pueden programar y personalizar para grupos profesionales / comunitarios en otras fechas y horarios. Para registrarse o discutir la programación de cualquiera de estos entrenamientos de Darkness to Light, vaya a https://www.signupgenius.com/go/20F0A45ACA829A6FD0-stewards1Comuníquese con Jennifer Gross al 703-228-1561 o jgross@arlingtonva.us para obtener más información.
Recursos: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela o tienes un hijo que va a la escuela, se creó para ti la Línea de Apoyo Escolar, un servicio confidencial y sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, haga las preguntas correctas y ofrezca consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Boletín de Servicios Estudiantiles noviembre 2021
El tema de SEL para noviembre es Conciencia social. APS El personal se enfocará en ayudar a los estudiantes a desarrollar su músculo de empatía a través de lecciones y actividades. Este mes también celebramos a nuestros psicólogos escolares y el importante trabajo que hacen para ayudar a los estudiantes a prosperar. Además, todos los grados 8º y 10º están recibiendo una lección del programa Signs of Suicide. El Programa SOS es el único programa de prevención del suicidio juvenil que ha demostrado una mejora en el conocimiento y las actitudes adaptativas de los estudiantes sobre el riesgo de suicidio y la depresión, así como una reducción en los intentos de suicidio reales. Por último, lea más sobre los grupos de apoyo para padres y las capacitaciones disponibles, así como la línea gratuita y disponible para todos, la Línea de apoyo escolar para estudiantes de Cigna.
Enfoque SEL: Conciencia social
La capacidad de adoptar la perspectiva de otras personas y de empatizar con otras personas de diversos orígenes y culturas. Una persona que tiene conciencia social comprende las normas sociales y éticas de comportamiento y reconoce los recursos y el apoyo de la familia, la escuela y la comunidad.
Las habilidades que desarrollan la conciencia social incluyen:
- Identificar señales sociales (verbales, físicas) para determinar cómo se sienten los demás.
- Tomando las perspectivas de los demás
- Demostrar empatía y compasión.
- Mostrar preocupación por los sentimientos de los demás.
- Entender y expresar gratitud
- Reconocer las fortalezas de los demás
- Identificar diversas normas sociales, incluidas las injustas.
- Reconocer demandas y oportunidades situacionales
- Cuidar y estar motivado para contribuir al bienestar de la familia, los amigos, la escuela, la comunidad, el medio ambiente y el bien común.
- Valorar la diversidad
- Respeto a los demás
La empatía y la bondad pueden afectar positivamente a los niños en su vida social y académica. La enseñanza de estas habilidades es una parte importante del programa de aprendizaje socioemocional Second Step.
Libros sobre la empatía y la bondad para los primeros estudiantes
Por: Comité para la Infancia (Encuentre más aquí - 12 libros infantiles recomendados sobre empatía y bondad)
Esos zapatos de Maribeth Boelts, ilustrados por Noah Z. Jones
Jeremy realmente quiere los zapatos que usan todos los niños. El problema es que su familia no puede pagarlos. Jeremy hará casi cualquier cosa para tener un par, incluso para meterse en un par en oferta que sea de una talla demasiado pequeña. Jeremy pronto descubre las "incómodas" consecuencias de esta solución y comienza a apreciar lo que ya tiene. (cariño, compasión, consecuencias, amistad, ayuda, insultos, resolución de problemas, pensar en soluciones)
A Sick Day for Amos McGee de Philip C. Stead, ilustrado por Erin E. Stead
Amos McGee trabaja en el zoológico. Amos siempre encuentra tiempo cada día para pasar de maneras especiales con cinco de sus amigos animales. Un día, Amos está enfermo. Luego, sus amigos tienen la oportunidad de hacer algo especial para Amos. (cariño, compasión, empatía, sentimientos, ayuda, comprensión de perspectivas)
Most People de Michael Leannah, ilustrado por Jennifer E. Morris
Cuando el mundo parece aterrador, es reconfortante recordar que la mayoría de la gente quiere ser amable, servicial, cariñosa y divertida. Este libro serpentea por una ciudad ajetreada y muestra a todo tipo de personas ayudando, jugando y compartiendo. (compasión, sentimientos)
APS Resaltar: SEL en ACCIÓN

El programa No Place for Hate® es un marco organizativo para las escuelas K-12 comprometidas con la creación de un cambio sostenible que conduzca a un clima escolar mejorado desarrollado por el Departamento de Educación de la Liga Anti-Difamación (ADL). APS las escuelas participantes pueden incorporar los recursos anti-prejuicios y anti-bullying de ADL con su programación existente para formar un mensaje poderoso de que todos los estudiantes tienen un lugar al que pertenecer. Disfrute de este video que destaca el programa No Place for Hate en Glebe Elementary y cómo apoya el SEL y la conciencia social de su comunidad.
Semana Nacional de Psicología Escolar: 8 al 12 de noviembre de 2021
Durante la semana del 8 al 12 de noviembre, las escuelas de 2021 de todo el país celebraron la Semana Nacional de Psicología Escolar para destacar el importante trabajo que realizan los psicólogos escolares para ayudar a los estudiantes a prosperar. El tema de este año es "Pongámonos en marcha". (Crecer, Comprometerse, Abogar, Subir). El acrónimo del tema ofrece un desafío para crecer tanto a nivel personal como profesional. Nos anima a participar en las mejores prácticas y abogar por el acceso de los niños a la salud mental y apoyos para el aprendizaje. Levantarse implica resiliencia y renovación a pesar de los desafíos del pasado. Esto tiene una resonancia particular este año mientras trabajamos para ayudar a los estudiantes, las familias y el personal escolar a salir de los desafíos del año y medio pasado. Cuando nos ponemos en marcha, nos movemos juntos. Cuando un engranaje se mueve, los engranajes conectados a él también se mueven. Cuando nos movemos juntos hay un positivo synergy que construye y se vuelve más grande que cualquier esfuerzo. Trabajar juntos en GEAR puede ayudarnos a establecer metas de crecimiento, participar en pasos de acción, defender las necesidades y alzar la voz en las discusiones para crear las conexiones necesarias para que los estudiantes desarrollen habilidades académicas y socioemocionales críticas.
Después de lo que ha sido un año largo y desafiante para muchos, tanto los estudiantes como los adultos se encuentran atrapados en una rutina o incluso en regresión. Esperamos conectar a los estudiantes y al personal para demostrar que si "se ponen en GEAR" juntos, puede conducir a un cambio positivo sustancial para todos los involucrados. Para este tema es fundamental la importancia de las relaciones entre todos los estudiantes, el personal, el cuerpo docente y los padres dentro de un edificio escolar. Este tema es perfecto para cualquier escuela que busque activamente impactar positivamente su clima escolar. Visite la página web de actividades sugeridas de NASP para trabajar con estudiantes y adultos https://www.nasponline.org/research-and-policy/advocacy/national-school-psychology-week-(nspw)/poster-activities para obtener ideas que le ayuden a usted y a sus estudiantes a prosperar.
Para encontrar al psicólogo escolar de su edificio, visite https://www.apsva.us/student-services/psychological-services/.
Rincón de la salud mental
SOS - Programa Señales de Suicidio
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, las Escuelas Públicas de Arlington implementarán una capacitación sobre prevención del suicidio y concienciación sobre la depresión para todos los estudiantes de octavo y décimo grado como parte del Programa de Prevención SOS Signs of Suicide®. El programa anima a los estudiantes a buscar ayuda si están preocupados por ellos mismos o por un amigo. El Programa SOS es el único programa de prevención del suicidio juvenil que ha demostrado una mejora en el conocimiento y las actitudes adaptativas de los estudiantes sobre el riesgo de suicidio y la depresión, así como una reducción en los intentos de suicidio reales. Incluido en el Registro Nacional de Programas y Prácticas Basados en Evidencia de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, el Programa SOS ha mostrado una reducción en los intentos de suicidio autoinformados en un 40-64% en estudios de control aleatorizados (Aseltine et al., 2007; Schilling et al., 2016).
Los objetivos de participar en este programa son sencillos:
- Ayudar a nuestros estudiantes a comprender que la depresión se puede tratar.
- Explicar que el suicidio es una tragedia prevenible que a menudo ocurre como resultado de una depresión no tratada.
- Capacitar a los estudiantes sobre cómo identificar posibles signos de depresión y riesgo de suicidio en ellos mismos o en un amigo.
- Para convencer a los jóvenes de que pueden ayudarse a sí mismos oa un amigo dando el simple paso de hablar con un adulto de confianza sobre sus preocupaciones.
- Para enseñar a los estudiantes a quién pueden acudir en la escuela para obtener ayuda, si la necesitan.
Durante estos tres meses, nuestro Equipo de Servicios Estudiantiles presentará el programa a todos los estudiantes de octavo y décimo grado. El programa incluye un video SOS que anima a los estudiantes a ACTUAR (Reconocer, Cuidar, Informar) cuando se preocupan por ellos mismos o por un amigo. Después de ver el video, los estudiantes participarán en una discusión grupal y completarán una evaluación de la depresión. Durante este programa, su estudiante será presentado a adultos que pueden ayudar en el edificio y pueden solicitar una cita confidencial el mismo día. Para obtener más información sobre la lección SOS, mire el video a continuación

MÁS INFORMACIÓN: Sesiones de grupos de apoyo para padres de servicios para niños y familias
El personal clínico de Arlington Child and Family Services está organizando sesiones de grupos de apoyo para padres este otoño los martes a las 7 pm ¡Únase a otros padres de su comunidad para compartir experiencias y aprender sobre temas relevantes para su familia cada semana! La próxima sesión se titula Manejo del estrés navideño y tendrá lugar el 16 de noviembre. ¡Venga a apoyar a otros padres y comparta sus éxitos y apóyese para recibir apoyo! Envíe sus preguntas a cmarketti@arlingtonva.us. Para obtener información sobre el Grupo de apoyo para padres hispanohablantes del condado de Arlington, envíe un correo electrónico a Norma Jimenez a Njimenez@arlingtonva.us.
MÁS INFORMACIÓN: Grupos de apoyo para padres de Arlington (NAMI)
Estos grupos están dirigidos a padres cuyos hijos experimentan síntomas de una enfermedad mental, que incluyen: depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, trastornos del estado de ánimo y más. No se requiere diagnóstico para participar. Los participantes tienen la oportunidad de compartir su historia, experimentar el apoyo y obtener orientación (según se desee) de los miembros del grupo con respecto a los recursos comunitarios y escolares. Se respeta la confidencialidad.
Padres de estudiantes y adolescentes en edad escolar (PK-12): domingos de 7 pm a 8:30 pm (Próximos 11/21 y 12/5) Iglesia Bautista Cherrydale, 3910 Lorcom Lane, Arlington, VA 22207 - Entrada del edificio 16, Salón 118
Adolescentes mayores y adultos jóvenes: 3er domingo 1-3pmIglesia Presbiteriana de la Trinidad, 5533 16th St N, Arlington, VA 22207
Preguntas ?? Contacto:
- PK-12: Michelle Best (mczero@yahoo.com)
- Adultos: Naomi Verdugo (verdugo.naomi@gmail.com)
- Ambos: Alisa Cowen (acowen@cowendesigngroup.com)
MÁS INFORMACIÓN: El Comité Asesor de Servicios Estudiantiles lo invita a aprender más sobre SEL
Martes 16 de noviembre de 2021: 7 p. M. ZOOM (detalles a continuación)
El Comité de Servicios Estudiantiles lo invita a su reunión mensual, con los oradores invitados Dr. Christina Choi y Peck Choi. La Dra. Christina Choi es una autora y presentadora que aparece regularmente en la televisión y fue la conductora de un programa de entrevistas de televisión de gran éxito en Corea del Sur. Ha realizado más de una docena de documentales de televisión sobre matrimonio, crianza de los hijos y educación. Su documental de televisión sobre la maternidad recibió un premio al Mejor Programa y fue elegida como una de las tres mujeres más influyentes de Corea. Actualmente está trabajando en una miniserie con EBS, que es un equivalente de PBS en los EE. UU. La Dra. Choi y su esposo, Peck Choi, hablarán con el comité sobre cómo están haciendo que el aprendizaje socioemocional sea parte de la cultura.
Únase a la reunión de Zoom en: https://us02web.zoom.us/j/86517661396?pwd=NnZqdTNDNlRmb010N1VxMWNLNXVDZz09
ID de reunión: 865 1766 1396 Código de acceso: 987123
Encuentra tu número local: https://us02web.zoom.us/u/kcjJFLutqO
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para unirse a la llamada de Zoom, envíe un correo electrónico a Alisa Cowen a Acowen@cowendesigngroup.com. Si tiene alguna pregunta sobre los oradores, envíe un correo electrónico a kpickle@earthlink.net.
MÁS INFORMACIÓN: Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes disponible para el personal y los padres
Capacitación en primeros auxilios de salud mental para jóvenes La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental para Jóvenes (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se proporcionará capacitación todos los meses durante el resto del año.
Las próximas fechas de las sesiones son: 16 de noviembre, 1 de diciembre, 13 de enero, 8 de febrero, 10 de marzo, 31 de marzo, 27 de abril y 10 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
El Centro de Defensa Infantil del condado de Arlington ofrece capacitación para la prevención del abuso infantil. Todos los cursos se ofrecen en inglés o español de forma continua durante todo el año. Actualmente, todas las sesiones de formación se ofrecen de forma virtual para garantizar la salud y la seguridad en nuestra comunidad. Para obtener información adicional sobre cómo registrarse en una de estas sesiones, visite el siguiente enlace: https://www.signupgenius.com/go/20F0A45ACA829A6FD0-stewards1
Recursos: Línea de apoyo escolar de CIGNA - ABIERTA A TODOS
No lo hagas solo. Hay muchas razones para buscar ayuda. Algunos son comunes, otros más graves. De cualquier manera, hable con nosotros hoy mismo si usted o un miembro de su familia está lidiando con: ansiedad, depresión, abuso, trastornos alimentarios, acoso escolar, autolesiones, adicción, presión de grupo, pensamientos suicidas o cualquier otra cosa. Nadie tiene que ser cliente de Cigna para llamar. Si vas a la escuela o tienes un hijo que va a la escuela, se creó para ti la Línea de Apoyo Escolar, un servicio confidencial y sin costo que pone a los estudiantes y sus familias en contacto con profesionales de la salud mental que saben escuchar, haga las preguntas correctas y ofrezca consejos. Y está disponible las XNUMX horas para usted y los miembros de su familia. 833-MeCigna (833-632-4462) ¡Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año!
- Línea de apoyo escolar en español
- Línea de apoyo escolar amárico
- Línea de apoyo escolar en árabe
- Línea de apoyo escolar de Mongolia
- Línea de apoyo escolar en inglés
Boletín de Servicios Estudiantiles Octubre 2021
En octubre, APS El personal continuará enfocándose en el tema SEL de Habilidades de relación a través de actividades y lecciones. También reconocemos octubre como el Mes de la Prevención del Acoso y el Abuso de Sustancias. Estamos ofreciendo varias capacitaciones gratuitas para que los padres aprendan más sobre las nuevas leyes de marihuana en Virginia, cómo ayudar a prevenir el abuso infantil y cómo apoyar mejor la salud mental de los jóvenes.
Enfoque SEL: Habilidades de relación
Demostrar la capacidad de colaborar de manera efectiva y navegar las relaciones al mismo tiempo que valora las perspectivas, habilidades, antecedentes y culturas diferentes y diversas. Vea este breve video sobre cómo las habilidades para relacionarse afectan el aprendizaje y lo importante que es fomentar una comunicación saludable.
APRENDIZAJE - Habilidades de relación - SEL
Octubre es el mes de prevención del acoso

¡Reconocer, informar, rechazar! Octubre es el Mes Nacional de Prevención del Bullying, un momento para enfocarse y crear conciencia sobre el bullying. El acoso es un comportamiento agresivo no deseado que implica un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite, es unilateral y ocurre a propósito. El acoso incluye acciones como hacer amenazas, difundir rumores, atacar a alguien física o verbalmente y excluir a alguien de un grupo a propósito. El acoso también puede tener lugar a través de la tecnología, conocida como acoso cibernético. Algunos ejemplos de acoso cibernético incluyen mensajes de texto o correos electrónicos crueles, rumores enviados por correo electrónico o publicados en sitios de redes sociales e imágenes, videos, sitios web o perfiles falsos vergonzosos.
El acoso infantil es un problema importante en todo el país. Puede causar ausentismo escolar, estrés mental y físico, bajo rendimiento escolar, baja autoestima y, en algunos casos, violencia escolar. Los estudiantes que sufren acoso escolar tienen un mayor riesgo de depresión, ansiedad, dificultades para dormir, rendimiento académico más bajo y deserción escolar. El acoso también puede ocurrir en línea. Los informes de ciberacoso entre los estudiantes que asisten a escuelas públicas son más altos en la escuela intermedia (33%), seguida de la escuela secundaria (30%), las escuelas combinadas (20%) y las escuelas primarias (5%). Los miembros de la junta escolar, los superintendentes, los maestros y los padres desempeñan un papel fundamental en la creación de un clima en el que no se tolera el acoso. Se ha comprobado que cuando adultos y niños se unen, el acoso termina.
APS enseña la prevención del acoso escolar para educar y capacitar a los estudiantes para ayudar a crear comunidades escolares seguras y de apoyo. A lo largo de este mes, los consejeros participarán en varios esfuerzos de prevención del acoso escolar, tales como; reforzando las tres R de la prevención del acoso, Reconocer, Informar y Rechazar, participar en Wear Orange Unity Day para mostrar unidad por amabilidad, apoyo e inclusión, y difundir el Upstander Pledge, un compromiso de defender a los demás. Todos pueden hacer algo para ayudar a prevenir el acoso; los individuos, las escuelas y las comunidades tienen cada uno un papel importante. Aprenda lo que puede hacer. APS proporciona una gran cantidad de recursos y preguntas frecuentes útiles sobre el acoso escolar. Vea este breve video sobre nuestros esfuerzos. https://www.apsva.us/student-services/bully-prevention/
Reglas para ayudar a que todos se sientan seguros y respetados

- Reconocer el acoso escolar: comportamiento hiriente que es repetitivo y unilateral
- Informar el acoso: identificar a un adulto de confianza con el que pueda hablar
- Rechazar el acoso: use las habilidades de asertividad
- Poder de los espectadores: personas que ven o saben que se está produciendo el acoso escolar.
- Responsabilidad del espectador: puede optar por ayudar a detener el acoso
- Testigos del ciberacoso: reconocer, rechazar y denunciar el acoso en línea
DÍA DE LA UNIDAD: miércoles 20 de octubre de 2021 VESTIR Y COMPARTE NARANJA
Muestre unidad por amabilidad, aceptación e inclusión y envíe un mensaje visible de que ningún niño debería sufrir acoso escolar.
Mes Nacional de Prevención del Abuso de Sustancias
Únase a adolescentes, padres, maestros y otros ciudadanos de todo Estados Unidos @RedRibbonWeek (23 al 31 de octubre) #RedRibbonWeek #DrugFreeLooksLikeMe
Octubre fue declarado por primera vez como el Mes Nacional de Prevención del Abuso de Sustancias en 2011. Desde entonces, octubre ha sido un momento para resaltar el papel vital de la prevención del abuso de sustancias en la salud tanto individual como comunitaria y para reconocer a aquellos en recuperación, así como a los niños, padres, familiares y amigos que los apoyan. Los estudios demuestran que cuanto antes una persona comienza a fumar, beber o usar otras drogas, mayor es la probabilidad de desarrollar adicción. 9 de cada 10 personas que abusan o son adictas a la nicotina, el alcohol u otras drogas comenzaron a usar estas sustancias antes de los 18 años. Las personas que comenzaron a usar sustancias adictivas antes de los 15 años tienen casi 7 veces más probabilidades de desarrollar un problema de sustancias que las que se demoran primero Úselo hasta los 21 años o más. Cada año que el uso de sustancias se retrasa durante el período de desarrollo del cerebro adolescente, el riesgo de adicción y abuso de sustancias disminuye. Durante este mes, nos tomamos el tiempo para reconocer los esfuerzos nacionales y comunitarios para disminuir el abuso de sustancias y la adicción. También nos reunimos para recordar a aquellos que han perdido la vida a causa de la adicción. Octubre también es un momento para celebrar la recuperación y mostrar apoyo a los niños, padres, familiares y amigos, que se ven directamente afectados por la enfermedad de la adicción.
Cada año, el equipo de Consejería de Abuso de Sustancias de las Escuelas Públicas del Condado de Arlington (SAC) conmemora el Mes Nacional de Prevención del Abuso de Sustancias reconociendo la Semana del Listón Rojo, que es la campaña de prevención de drogas más antigua y más grande del país, que rinde homenaje al Agente Especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena , quien fue asesinado en el cumplimiento del deber. Esta iniciativa basada en la prevención se celebra anualmente durante la última semana de octubre y llega a millones de personas en todo el mundo. Durante este tiempo, el equipo de SAC reconoce la Semana del Listón Rojo al involucrar a nuestros estudiantes en todo el condado y proporcionarles materiales educativos, obsequios y actividades interactivas. Aprende más aquí - APS Consejeros de abuso de sustancias
MÁS INFORMACIÓN: La marihuana es legal, ¿y ahora qué?
Con la reciente legalización de la marihuana en el estado de Virginia, han surgido preocupaciones sobre la comprensión general de la ley y el impacto potencial a largo plazo que esto puede tener en nuestra población adolescente y adulta. Esta presentación fue creada para brindarle a nuestra audiencia una comprensión general de la legislación y para obtener información útil sobre conceptos erróneos sobre la marihuana con una perspectiva de igual a igual.
Presentado por: Jenny Sexton MA, CSAC, FAC, QMHP, Consejera de Abuso de Sustancias de CSAM de las Escuelas Públicas de Arlington, Niasha John, Unidad de Servicios del Tribunal de Relaciones Domésticas Juveniles, Consejera de Libertad Condicional y Uso de Sustancias y Junta de Red de Adolescentes.
Jueves 19 de octubre de 2021 a las 12:00 pm o 6:00 pm
REGISTRAR AQUÍ - https://www.eventbrite.com/e/marijuana-is-legal-so-what-now-tickets-182792907507?aff=erelexpmlt
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué puede hacer USTED para prevenir el abuso infantil?
El Centro de Defensa Infantil del condado de Arlington ofrece capacitación para la prevención del abuso infantil. Todos los cursos se ofrecen en inglés o español de forma continua durante todo el año. Actualmente, todas las sesiones de formación se ofrecen de forma virtual para garantizar la salud y la seguridad en nuestra comunidad. Para obtener información adicional sobre cómo registrarse en una de estas sesiones, visite el siguiente enlace: https://www.signupgenius.com/go/20F0A45ACA829A6FD0-stewards1
MÁS INFORMACIÓN: Primeros auxilios para la salud mental de los jóvenes
El aprendizaje socioemocional es una prioridad para APS y este curso enseñará habilidades para la autoconciencia y las habilidades para relacionarse en los aspectos de reconocer las necesidades potenciales de salud mental, manejar sus propios sentimientos y cómo tener conversaciones con aquellos que puedan necesitar estar conectados a los servicios de salud mental. A través de este curso, los participantes obtendrán las habilidades para reconocer y apoyar a los jóvenes que experimentan un desafío o crisis de salud mental o abuso de sustancias. El curso cubre los signos y síntomas comunes de las enfermedades mentales en la juventud, que incluyen: ansiedad, depresión, trastornos alimentarios. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH); signos y síntomas comunes del consumo de sustancias; cómo interactuar con un niño o adolescente en crisis; cómo conectar a la persona con ayuda. NUEVO: contenido ampliado sobre el trauma, la adicción y el cuidado personal y el impacto de las redes sociales y el acoso. Los participantes completarán una clase en línea de 2 horas a su propio ritmo y luego participarán en una capacitación presencial en vivo dirigida por un instructor de 4 a 5 horas. El curso se ofrece mensualmente durante todo el año escolar y es disponible para el personal y padres. La próxima sesión será el 28 de octubre de 2021. Los padres que deseen participar pueden registrarse llamando a Servicios Estudiantiles al 703-228-6062 o enviando un correo electrónico Marjorie.Blazek @apsva.us or jennifer.lambdin @apsva.us.
Rincón de la salud mental
Los líderes de las fuentes de fortaleza en HB Woodlawn organizaron un evento en toda la escuela para reconocer el Mes Nacional de Prevención del Suicidio. Los estudiantes trabajaron con Siobhan Bowler, su APS Consejero de abuso de sustancias, para educar a la comunidad sobre los factores de riesgo y de protección relacionados con la prevención del suicidio.
El departamento de Consejería Escolar de WL diseñó una “sala tranquila” ubicada dentro de la sala de consejería para ayudar a los estudiantes a eliminar el estrés durante el día escolar. El objetivo es continuar construyendo una "comunidad escolar positiva" y "proporcionar habilidades para la resiliencia".
Recursos comunitarios del Departamento de Servicios Humanos de Arlington (DHS)
APS colabora con los colegas de nuestra agencia en el Departamento de Servicios Humanos (DHS) para brindar servicios y desarrollar capacidades en toda nuestra comunidad. Un ejemplo de esta colaboración es un boletín, "Construyendo Comunidades Saludables”Donde se destacan muchas oportunidades para los padres y miembros de la comunidad cada mes.
Boletín de Servicios Estudiantiles Septiembre 2021
Este año APS tendrá un enfoque SEL cada mes. Se abordará una competencia SEL diferente y un concepto general en las aulas con lecciones y actividades, y lo alentamos a trabajar con sus estudiantes en el hogar y en la comunidad para desarrollar aún más estas habilidades sociales y emocionales. Cada mes se proporcionarán sugerencias de preguntas y actividades en este boletín.
Aprendizaje socioemocional (SEL)
El pasado mes de julio, el Departamento de Educación de Virginia estableció una definición uniforme de aprendizaje socioemocional basada en la definición de Colaboración Académica, Social y Emocional (CASEL):
“El aprendizaje social y emocional es el proceso a través del cual todos los jóvenes y adultos adquieren y aplican los conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar identidades saludables, manejar emociones y lograr metas personales y colectivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones y tomar decisiones responsables y afectivas ".
La visión de Virginia para SEL tiene como objetivo centrar la equidad en este trabajo, que es clave para la visión y misión de VDOE, y se alinea sin prioridades en APS así como. La definición de Virginia se creó intencionalmente para incluir tanto a adultos como a estudiantes. El aprendizaje socioemocional es importante para que todos nos convirtamos en mejores seres humanos. Puede encontrar más información sobre los estándares VDOE SEL aquí: Aprendizaje socioemocional (SEL) de VDOE
Durante el verano, un equipo de consejeros escolares, trabajadores sociales y psicólogos trabajó en varios proyectos para alinear nuestros planes de estudio y niveles de apoyo SEL con los nuevos estándares. También crearon personal SEL Canvas páginas para apoyar la implementación de SEL y el desarrollo de todos APS de los empleados.
Este año APS tendrá un enfoque SEL cada mes. Se abordará una competencia SEL diferente y un concepto general en las aulas con lecciones y actividades, y lo alentamos a trabajar con sus estudiantes en el hogar y en la comunidad para desarrollar aún más estas habilidades sociales y emocionales. Cada mes se proporcionarán sugerencias de preguntas y actividades en este boletín.
Enfoque SEL de septiembre: Habilidades de relación

Aplicar la comunicación verbal y no verbal y las habilidades de escucha para interactuar con los demás, formar y mantener relaciones positivas y resolver conflictos de manera constructiva.
Preguntas para discusión (NOTA: Las respuestas deben aceptarse sin juicio).
- ¿Cuáles son algunas de las cosas que puede hacer con su cuerpo cuando alguien habla para demostrar que está escuchando?
- ¿Cuáles son algunas de las cosas que puede decir después de que alguien ha hablado para demostrar que lo escuchó y no lo está juzgando?
- ¿Qué puede decir y hacer cuando tiene un desacuerdo con alguien para mostrar respeto por usted y por ellos?
- ¿Con quién hablarías en casa si… (necesitaras ayuda, tomaste una mala decisión, tienes buenas noticias para compartir, etc.)? ¿Con quién hablarías en la escuela…?
- ¿Quién es alguien en casa (y en la escuela) con quien quieres estar más cerca? ¿Qué puedes hacer para que eso suceda?
- ¿Quién es un adulto con el que hablaste hoy en la escuela? ¿Con quién hablarás mañana?
Algunas de las numerosas actividades incluyen:
- Pasar tiempo juntos. Jugar juegos. Comer alimentos. Sal a caminar. Trabaja en un rompecabezas. Lee un libro. Sea intencional sobre el tiempo que pasan juntos, asegurándose de que el tiempo permita la comunicación.
- Tener charlas uno a uno para construir y fortalecer las relaciones individuales.
- Tomar decisiones juntos sobre qué hacer para eventos especiales como cumpleaños y días festivos.
- Acciones de un minuto. Permita que todos compartan un minuto sobre un tema de su elección. Mientras alguien comparte, todos los demás practican la escucha activa. (Ojos mirando al hablante, oídos escuchando, voz tranquila, cuerpo tranquilo.) Cuando el hablante termina, los oyentes comparten lo que escucharon sin juzgar. Ejemplo: estás diciendo que realmente no te divertiste cuando trabajamos en el rompecabezas. ¿Es eso correcto?
Las habilidades de relación sana son la capacidad de llevarse bien con los demás y hacer conexiones significativas. Las relaciones toman tiempo para construir y pueden ser difíciles de desarrollar y mantener. Aprender y practicar las habilidades necesarias para construir relaciones saludables son habilidades para la vida que ayudarán ahora y en los años venideros.
Primeros 20 días de SEL
De acuerdo con el tema de las habilidades para relacionarse, todos los días durante el primer mes de clases, todo el personal se enfocará en conectarse con sus estudiantes y ayudar a fomentar las conexiones entre los compañeros y la comunidad escolar. Servicios Estudiantiles ha proporcionado lecciones y actividades para ser utilizadas en clase durante los "primeros 20 días de clases". Las lecciones se enseñan en momentos designados en el entorno de la clase a través de actividades de aprendizaje socioemocional que desarrollan habilidades de relación en el entorno de la clase y / o apoyan a los estudiantes en prácticas de autorreflexión.
Septiembre es el mes de concientización sobre la prevención del suicidio
Septiembre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Prevención del Suicidio, un momento para compartir recursos en un esfuerzo por arrojar luz sobre este tema grave y, a menudo, estigmatizado. Usamos este mes para crear conciencia y conectar a las personas con recursos y apoyo. Los pensamientos suicidas, al igual que las condiciones de salud mental, pueden afectar a cualquier persona independientemente de su edad, sexo o antecedentes. De hecho, el suicidio es a menudo el resultado de una condición de salud mental no tratada. En este momento, el suicidio es la segunda causa principal de muerte en personas de 10 a 24 años. Los pensamientos suicidas, aunque son comunes, no deben considerarse normales y, a menudo, indican problemas más graves.
Si usted o alguien que conoce está en crisis, busque ayuda ahora. Acceda a recursos de salud mental haciendo clic en "¿Necesita hablar?" Botón en el APS Página web del distrito. Además, todos APS las escuelas cuentan con un equipo integral de salud mental, que incluye consejeros, psicólogos escolares y trabajadores sociales para apoyar a los estudiantes y familias necesitadas.
https://www.apsva.us/mental-health-services/in-crisis-need-help-now/
Capacitación en primeros auxilios en salud mental para jóvenes
La Oficina de Servicios Estudiantiles continúa comprometida con capacitar a todo el personal nuevo y recertificar al personal en Primeros Auxilios de Salud Mental Juvenil (YMHFA). Este es un curso de 6 horas que enseña cómo identificar, comprender y responder a los signos de enfermedades mentales y trastornos por uso de sustancias. La inscripción para el personal se realiza a través de Frontline. Los padres pueden registrarse llamando a la Oficina de Servicios Estudiantiles al 703-228-6062. Se brindará capacitación todos los meses durante el resto del año a partir del 23 de septiembre, 30 de septiembre, 14 de octubre, 28 de octubre, 16 de noviembre, 1 de diciembre, 13 de enero 8, 10 de febrero, 31 de marzo, 27 de marzo, 10 de abril y XNUMX de mayo.
Recursos
Respuesta a la crisis regional para niños (CR2)
- CR2 Brinda una respuesta rápida las 24 horas del día a todos los jóvenes (17 años o menos) que enfrentan una crisis de salud mental y / o uso de sustancias. Sus consejeros altamente capacitados y compasivos brindan evaluaciones telefónicas y evaluaciones, intervenciones y apoyo en persona para que su hijo y su familia puedan continuar con la vida según lo planeado.
- Llame para servicios de crisis las 24 horas al 844-627-4747 Información: 703-257-5997
- Pagina web: CR2crisis.com
¿Necesita servicios de emergencia de salud mental? Llamada:
- Servicios de atención de salud conductual de Arlington Línea de emergencia: 703-228-5160 Número general: 703-228-1560
¿Le preocupa que su hijo pueda intentar suicidarse o autolesionarse? ¿No estás seguro de qué hacer? Llamada:
- Línea directa regional de Crisis Link: 703-527-4077 o mensaje de texto: CONNECT al 85511
- Línea Nacional de Esperanza: 1-800-SUICIDE (1-800-784-2433)
- Línea de vida LGBTQ: 1-866-488-7386
- Línea nacional de prevención del suicidio: 1-800-273-TALK (1-800-273-8255)
- Línea de ayuda nacional de SAMHSA: 1-800-662-HELP (1-800-662-4357)